Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Anemia hemolitica en probable relacion con el uso de Apomorfina

Anemia hemolitica en probable relacion con el uso de Apomorfina

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Venegas Pérez, Begona 1; Del Val Fernández, Javier 2; Feliz Feliz, Cici 2; Herranz Bárcenas, Antonio 2; Garcia Ruiz Espiga, Pedro 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Rey Juan Carlos; 2. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz-Ute

OBJETIVOS

Se ha catalogado el desarrollo de anemia hemolítica como efecto adverso poco frecuente para Levodopa y raro para pramipexol, rotigotina, ropinirol y apomorfina, si bien los datos publicados son escasos. Exponemos un caso clínico en probable relación con Apomorfina.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 63 años diagnosticada de Enfermedad de Parkinson en 2006 tratada con Levodopa/benserazida, rotigotina y apomorfina en bomba de infusión subcutánea. Una semana después de aumentar la velocidad de infusión acudió a urgencias por dolor centrotorácico brusco y disnea. Presentaba constantes clínicas normales. La exploración reveló ictericia mucocutánea, taquipnea y soplo cardíaco. Un triple estudio angiográfico descartó enfermedad aórtica, pulmonar o coronaria. Analíticamente destacó Hemoglobina 5.8g/dl (previa 10g/dl) Hematocrito 16%, reticulocitos 9.49%, Bilirrubina total 2.8mg/dl (indirecta 2.7mg/dl) y LDH de 715 UI/L. Las pruebas cruzadas mostraron aglutinación elevada, el Test de Coombs directo fue positivo a titulo 1/2048 con componente IgG, elución y anticuerpos irregulares positivos. Se suspendió apomorfina. Tras tratamiento corticoideo presentó recuperación de niveles de Hemoglobina (8.3g/dl) y descenso de parámetros hemolíticos.

RESULTADOS

El patrón de hemólisis y el test inmunohematológico fueron compatibles con anemia por anticuerpos calientes. Se han descrito varios mecanismos autoinmunes para explicar este fenómeno. El escenario clínico, la relación temporal fármaco-efecto, la alta sospecha clinica y su resolución tras la retirada del mismo apoyaron el diagnóstico. El papel de los esteroides es controvertido.

CONCLUSIONES

- La anemia hemolítica inducida por fármacos es un efecto adverso potencialmente mortal. - Requiere de alta sospecha clínica y estudio inmunohematológico compatible para diagnóstico. - Se debe retirar la apomorfina y valorar terapia corticoidea.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona