Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Esclerosis múltiple: estrés, brotes y calidad de vida

Esclerosis múltiple: estrés, brotes y calidad de vida

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fàbregas Casas, Laura 1; Planes Pedra, Montserrat 2; Gras Pérez, Eugenia 3; Vidal Susagna, Eva 1; Ramió Torrentà, Lluis 4


CENTROS

1. Servicio: Hospital de Dia de Malalties Neurodegeneratives i Dany Neurològic Adquirit. Hospital Santa Caterina; 2. Servicio: Unitat de Recerca en Psicologia de la Salut. Universitat de Girona; 3. Servicio: Grup de Recerca en Psicologia de la Salut. Universitat de Girona; 4. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona

OBJETIVOS

Analizar la influencia del estrés en el padecimiento de nuevos brotes y su impacto en la calidad de vida (CV) en pacientes con esclerosis múltiple remitente-recurrente (EMRR).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio de cohortes de 18 meses de seguimiento de una muestra de 49 pacientes con EMRR. Se evaluaron: el estrés percibido de forma mensual; los acontecimientos vitales estresantes y su impacto emocional, las formas clínicas de estrés (ansiedad y depresión), el apoyo social percibido, la percepción de control, las estrategias de afrontamiento y el número de brotes, al inicio y semestralmente; la CV, la personalidad y el número de lesiones en RM al inicio y final del estudio.

RESULTADOS

El estrés en sus diferentes modalidades, conjuntamente con las estrategias de afrontamiento, la percepción de control y algunas dimensiones de personalidad son las variables que mejor predicen el incremento de brotes. En los pacientes recién diagnosticados estas variables son las mejores predictoras. Los pacientes presentan una buena CV, siendo sus mejores predictores bajos niveles de ansiedad y depresión, el sexo (hombre) y un bajo número de pseudobrotes (R=0,8 y p=0,005).

CONCLUSIONES

El estrés, conjuntamente con otras variables, tiene un impacto significativo en el curso de la enfermedad y también en la CV de los pacientes. Se recomienda que los pacientes reciban intervenciones psicológicas (como parte de la atención biopsicosocial en la neurorehabilitación) dirigidas a manejar el estrés, tratar sus formas clínicas e incrementar las estrategias de afrontamiento adaptativas con el objetivo de mejorar la evolución de la enfermedad y la CV.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona