Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Efecto de rotigotina sobre los síntomas no motores y motores en pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada en la práctica clínica habitual (SP1018)

Efecto de rotigotina sobre los síntomas no motores y motores en pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada en la práctica clínica habitual (SP1018)

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Salvador Aliaga, Antonio 1; Vallderiola , Francesc 2; Gómez Arguelles, Jose Maria 3; Marey , Jose 4; Moya , Miguel 5; Ayuga , Angel 6


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valencia; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 3. Servicio de Neurología. Hospital del Tajo; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitario A Coruña; 5. Servicio de Neurología. Hospital La Línea (La Línea de la Concepción); 6. Servicio de Neurología. Consulta Privada

OBJETIVOS

Evaluar el efecto del tratamiento con rotigotina durante al menos 6 meses en los síntomas no motores (SNM) y motores (SM) en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) avanzada.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo y multicéntrico posautorización. Se analizaron los datos de SNM y SM en pacientes de EP avanzada tratados con rotigotina (≥ 8mg/24h) durante 6 meses. La variable principal fue el cambio desde la basal (CDB) hasta los 6 meses en los SNM con la escala PDNMS-Q. Los SM se evaluaron con las escalas UPDRS-III y Hoehn and Yahr (H&Y) modificada.

RESULTADOS

Se incluyeron un total de 391 pacientes, la mayoría de ellos (82%) ya estaban en tratamiento con rotigotina en basal. Eran principalmente hombres (56,9%) y de edad media 70,2 ± 9,9 años. La media del CDB en la puntuación PDNMS-Q fue -1,5 ± 3,4 (% cambio relativo 14,6%; p<0.0001) reduciéndose la puntuación en la mayoría de pacientes (58,2%). Los dominios de la PDNMS-Q que disminuyeron fueron: sueño/fatiga (-10,0%; p<0,0001), estado de ánimo/cognición (-10,9%; p<0,0001), atención/memoria (-6,1%; p<0,0152), trastornos urinarios (-5,3%; p<0,0066), cardiovasculares (-12,4%; p<0,0001), y miscelánea (-10,2%; p<0,0001). La media del CDB en la UPDRS-III fue -2,6 ± 8,0 (p<0,0001). La puntuación H&Y no cambio en el 75.9 % de los pacientes a los 6 meses. Se redujo la necesidad de medicación adicional para la EP en 48,6% a los 6 meses.

CONCLUSIONES

En este estudio de práctica clínica habitual los pacientes con EP avanzada tratados con rotigotina mostraron una tendencia a mejorar tanto SM como SNM de su EP.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona