COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 20:30
AUTORES
Rábano Gutiérrez, Alberto 1; Gómez Blázquez, Elena 1; Sánchez Ferro, Alvaro 2; Sánchez Sánchez, Rafael 3
CENTROS
1. Servicio: Neuropatología. Fundación CIEN; 2. Servicio de Neurología. HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE; 3. Servicio: UGC Anatomía Patológica. HOSPITAL REINA SOFÍA
OBJETIVOS
Describir la experiencia en la evaluación de biopsias gástricas en pacientes de enfermedad de Parkinson (EP) y controles (C), con especial atención a los patrones de inmunotinción para alfa-sinucleína (AS) observados, y las posibles dificultades en su interpretación.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó la evaluación histológica de biopsias de mucosa gástrica (pilórica y corporal) correspondientes a 28 pacientes con EP y 29 C. En cortes seriados de parafina, se realizaron tinciones convencionales e inmunotinción para S-100, ubiquitina, AS total y AS fosforilada. Los casos fueron evaluados de forma ciega por dos patólogos independientes. Se realizaron estudios de concordancia (kappa) entre ambos patólogos, y entre los dos anticuerpos para AS utilizados.
RESULTADOS
Se observó inmunorreactividad para AS total en 17 casos de EP (60,7%), en 2 casos con parkinsonismo leve presintomático (33,3%), y en 2 controles (8,7%). La concordancia entre patólogos fue del 90% (kappa 0,78). Se observaron fibras inmunorreactivas principalmente en la muscularis mucosae y en el segmento basal de la lámina propia, más frecuentes en mucosa pilórica. La tinción para AS fosforilada permitió detectar casos negativos para AS total, con una concordancia global del 70% (kappa 0,38). Mediante AS fosforilada se observaron patrones atípicos de tinción (lámina propia y vasos) en el 16,4% de las muestras.
CONCLUSIONES
La inmunotinción para AS en biopsia gástrica puede contribuir al diagnóstico de la EP, y es aconsejable el uso combinado de varios anticuerpos. Es necesario mejorar el conocimiento de los patrones de tinción de AS, con vistas a evitar falsos positivos.