Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿Puede prevenirse la depresión en personas mayores con Enfermedad de Alzheimer con un tratamiento basado en mindfulness?: ensayo clínico aleatorizado.

¿Puede prevenirse la depresión en personas mayores con Enfermedad de Alzheimer con un tratamiento basado en mindfulness?: ensayo clínico aleatorizado.

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 20:30

AUTORES

Quintana Hernández, Domingo Jesus


CENTROS

Servicio de Neurología. HOSPITAL DE GRAN CANARIA DR. NEGRÍN

OBJETIVOS

Este estudio es la primera investigación longitudinal que ha abordado si la práctica continuada de mindfulness previene el curso de los síntomas psicológicos y conductuales, especialmente la depresión, en la enfermedad de Alzheimer (EA).

MATERIAL Y MÉTODOS

Diseño: Ensayo clínico Longitudinal aleatorizado de equivalencia de medidas repetidas, con tres grupos experimentales (mindfulness, estimulación cognitiva y relajación) y uno control. Participantes: EA que acudieron voluntariamente a la Fundación Lidia García, siendo incluidos en el estudio los que estaban en tratamiento farmacológico con donepecilo y cumplían los criterios de la NINCDS-ADRDA. Intervención: Cada grupo realizó tres sesiones semanales de estimulación basada en mindfulness (MBAS), estimulación cognitiva y relajación durante dos años. Medidas: MMSE, Escala de demencias de Blessed, Escala de depresión geriátrica (GDS), Escala de depresión de Hamilton (HRDS) y el inventario neuropsiquiátrico (NPI).

RESULTADOS

Análisis intragrupo: todas las puntuaciones del grupo de mindfulness se mantuvieron estables durante los dos años, mientras que el resto de grupos incrementaron la puntuación a partir de los 12 meses de seguimiento. Análisis intergrupo: El grupo mindfulness presentó resultados significativos con el resto de grupos, especialmente en las escalas de depresión y en las áreas relacionadas con esta patología en el NPI. El grupo de mindfulness también presentó una mejor evolución en la capacidad cognitiva que el grupo de relajación y el control. En la capacidad funcional sólo se producen diferencias significativas con el grupo control.

CONCLUSIONES

La práctica de mindfulness parece tener un efecto preventivo en la comorbilidad de la depresión en las fases iniciales de la EA.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona