Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Trombosis venosa pélvica en ictus de origen criptogénico y FOP

Trombosis venosa pélvica en ictus de origen criptogénico y FOP

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2015, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

García Vasco, Lorena 1; Calleja Castaño, Patricia 2; Barragán Martínez, Diego 2; Ivanovic Barbeito, Yerko Petar 2; Urbanos Núñez, Ana 2; Díaz Guzmán, Jaime 2


CENTROS

1. CSUR Esclerosis Múltiple. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre

OBJETIVOS

En pacientes con ictus isquémico criptogénico y foramen oval permeable (FOP), recientes estudios sugieren que el sistema venoso pélvico profundo podría ser fuente de tromboembolia paradójica, recomendando la realización de angio-RM venosa pélvica como parte del estudio diagnóstico. En esta serie analizamos los casos de nuestro centro, valorando el rendimiento diagnóstico de este proceder.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo retrospectivo (últimos 10 años) en nuestro centro de pacientes con ictus isquémico agudo y FOP, valorados con Ecodoppler de miembros inferiores y Angio-RM venosa pélvica de posible trombosis venosa profunda como origen de embolia paradójica.

RESULTADOS

81 pacientes con diagnóstico de ictus y FOP (35 mujeres, 43%; edad media 56 ± 16). De ellos, 49 con ictus isquémico criptogénico: 27 hombres (55%), la edad media fue 51 ± 15 años y el NIHSS promedio de 5; siendo 67% ictus de territorio vascular anterior. Se estudió posible trombosis subyacente en el 80% de los casos (39 pacientes) mediante Doppler MMII (95%) y RM pélvica (51%), encontrando 4 resultados positivos, 3 de ellos mediante Doppler MMII (6%) y 1 con RM pélvica (2%), todos ellos con estudio de hipercoagulabilidad normal. No hubo diferencias significativas respecto a pacientes con FOP e ictus no criptogénico.

CONCLUSIONES

Nuestra muestra contrasta con los resultados del Estudio PELVIS (hasta un 20% de prevalencia de trombosis venosa pélvica), siendo similar a otros más recientes, encontrando una baja prevalencia de trombosis venosa pélvica, reflejando dudosa rentabilidad de la RM pélvica en la búsqueda de embolia paradójica en la etapa aguda del ictus de etiología desconocida.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona