COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2015, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Bustamante Rangel, Alejandro 1; Giralt , Dolors 2; García-Berrocoso , Teresa 2; Rubiera , Marta 3; Álvarez-Sabín , Jose 3; Molina , Carlos 3; Serena , Joaquin 4; null, Joan 2
CENTROS
1. Institut de Recerca. Laboratorio de Investigación Neurovascular. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Institut de Recerca, Laboratorio de Investigación Neurovascular. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Unidad de Ictus. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona
OBJETIVOS
Existe controversia sobre si las complicaciones del ictus implican mal pronóstico por sí mismas o como reflejo de características basales (edad, gravedad). Nuestro objetivo fue desarrollar un modelo predictivo de mortalidad hospitalaria incluyendo estas complicaciones.
MATERIAL Y MÉTODOS
RENISEN es un registro nacional de ictus de la Sociedad Española de Neurología integrado por 42 centros. Construimos un modelo predictivo de mortalidad hospitalaria seleccionando las variables mediante árboles de clasificación y regresión (CART). Posteriormente se realizó una regresión logística para determinar la capacidad predictiva y testar interacciones entre variables basales y complicaciones. Los análisis se realizaron mediante software R, seleccionando aleatoriamente la mitad de la base para generación y la otra para validación. Adicionalmente, el modelo fue testado en una cohorte prospectiva de pacientes con ictus isquémico de menos de 6h del Hospital Vall d’Hebron.
RESULTADOS
Se obtuvieron datos de 12.227 pacientes con ictus isquémico (30 centros). La mortalidad hospitalaria fue 5,9% (estancia media 7[4-10]). El CART integrado por edema, gravedad del ictus, infecciones respiratorias, transformación hemorrágica sintomática, síndrome coronario agudo y edad alcanzó una capacidad predictiva de 0.884 (0.865-0.903) en la cohorte de validación. No se detectaron interacciones significativas. En la cohorte prospectiva, con 444 pacientes con ictus isquémico (mortalidad 13.1%, estancia media 5[2-10]), el modelo demostró una capacidad predictiva de 0.897 (0.852-0.942).
CONCLUSIONES
En nuestro estudio, las complicaciones asociadas al ictus con mayor impacto sobre la mortalidad hospitalaria fueron edema, infección respiratoria, transformación hemorrágica sintomática y síndrome coronario agudo. El manejo de estos factores podría mejorar el pronóstico de los pacientes con ictus.