COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2015, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Díez Porras, Laura 1; Zabalza de Torres, Ana 2; Giralt Steinhauer, Eva 3; Ois Santiago, Angel Javier 3; Cardona Portela, Pere 4; null, Meritxell 5; null, Carlos 6; null, Joan 7; null, Xavier 8; Abilleira Gallofrè, Sonia 9; Roquer González, Jaume 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Sagrat Cor; 2. Servicio de Neurología. Parc de Salut Mar; 3. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 7. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 8. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 9. Servicio: Stroke Programme. Catalan Agency for Health Information, Assessment and Quality (CAHIAQ)
OBJETIVOS
El objetivo es cuantificar y describir las características de los pacientes con clínica de ictus TACI (total anterior circulation infarction) en ausencia de oclusión arterial intracraneal (OAI) en una cohorte de reperfusión multicéntrica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Usamos los datos de un registro poblacional, prospectivo, y externamente auditado, que incluye todos los pacientes con ictus tratados mediante cualquier modalidad de tratamiento de reperfusión en Cataluña desde enero-2011 a diciembre-2013. De este registro, se seleccionaron pacientes con clínica de TACI que fueron evaluados en <4,5 horas y que disponían de un estudio vascular previo. Se analizaron los datos clínicos, pronósticos y radiológicos de estos ictus TACI en ausencia de OAI.
RESULTADOS
Un total de 1070 pacientes cumplían los criterios. De esta muestra, 131 pacientes (12,2%) presentaban clínica de TACI sin OIA. Comparado con TACI con OIA (n=474), no se observaron diferencias respecto a las características demográficas, factores de riesgo, tiempo inicio de clínica hasta tratamiento, ni en el tipo de exploraciones radiológicas realizadas. Los pacientes sin OIA presentaban menor severidad inicial (p<0,001) y mejor pronóstico a los 3 meses. Aún así, un 51,3% presentaron una evolución desfavorable. Se identificó un infarto reciente del territorio anterior en un 66,7% de pacientes, mientras que en un 21% no se apreció lesión isquémica.
CONCLUSIONES
Un 12, 2% de los ictus TACI presentaban permeabilidad de la vasculatura intracraneal. La ausencia de OAI se asoció a mejor pronóstico. Aún así, más de la mitad presentaron una mala evolución. Únicamente en un 66,7% de casos detectamos una lesión isquémica en el territorio anterior.