Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Ictus y Mortalidad tras Cirugía Cardiaca y su Relación con la Estenosis Carotídea Severa

Ictus y Mortalidad tras Cirugía Cardiaca y su Relación con la Estenosis Carotídea Severa

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2015, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Lara Lezama, Lidia Binela 1; Tejada García, Javier 1; González Nafría, Noelia 1; Alvarez Noval, Amanda 1; Riveira Rodríguez, Maria Carmen 1; Redondo Robles, Laura 1; Castaño Ruiz, Mario 2; Martín Gutiérrez, Elio 2; Otero Saiz, Javier 2; Clavera de la Gándara, Belen 1; Ares Luque, Adrian 1; Hernández Echebarría, Luis 1; Heres Brück, Sonia 1; Cabezas Delamare, Beatriz 1; Rodríguez Martínez, Elena 1; Fernández López, Jose Felix 1; García Santiago, Rocio 1; Fernández , Santiago 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de León; 2. Servicio: Cirugía cardíaca. Complejo Asistencial Universitario de León; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias

OBJETIVOS

La estenosis carotídea es un factor relacionado con el ictus perioperatorio tras cirugía cardiaca mayor y cuyo tratamiento no está aún firmemente establecido. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de enfermedad carotídea en una cohorte prospectiva de pacientes sometidos a cirugía cardiaca y analizar su papel en el desarrollo del ictus y en la mortalidad en el periodo postoperatorio.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se evaluaron 725 pacientes admitidos en el servicio de Cirugía Cardiaca en el periodo de 2005-2014 (cirugía coronaria=473, valvular=93, cirugía coronaria + valvular=159). Se analizó la presencia de enfermedad carotídea y su influencia en el ictus y la mortalidad postoperatoria. Además se estudiaron otros factores de riesgo (edad, hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia, obesidad, tabaquismo, arteriopatía periférica, ictus previo, función renal, y el tipo de cirugía realizada).

RESULTADOS

La tasa de ictus y mortalidad fue de 4.8% y 3.5%, respectivamente. 106 pacientes (14.6%) tenían estenosis carotídea >70%. La tasa de ictus en los pacientes con estenosis carotídea > 70% no fue estadísticamente significativa (6.6% versus 4.5%; p=0.49); alcanzando significancia la tasa de mortalidad (9% versus 2%; p=0.01) en comparación con pacientes sin estenosis carotídea. La tasa de ictus ipsilateral fue de 1.4% (NS). La incidencia de ictus fue significativamente mayor en el grupo de cirugía combinada.

CONCLUSIONES

La estenosis carotídea no se asocia con un aumento del riesgo de ictus perioperatorio en pacientes sometidos a cirugía cardiaca. Sin embargo sí aparece como un factor determinante en la mortalidad a los 90 días en estos pacientes.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona