COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2015, jueves | Hora: 18:00
AUTORES
Vergés Gil, Enric 1; Quesada García, Helena 1; Cano Sánchez, Luis Miguel 1; Lara Rodríguez, Blanca 1; Cayuela Caudevilla, Nuria 1; De Miquel Miquel, M Angels 2; Barranco Pons, Roger 2; Aja Rodríguez, Lucia 2; Aixut Lorenzo, Sonia 2; Mora Montoya, Paloma 2; Rubieras , Marta 3; Gomis , Meritxell 4; Martinez Yelamos, Antonio 1; Cardona Portela, Pere 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari de Bellvitge; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
OBJETIVOS
La trombectomía mecánica (TM) recientemente ha demostrado su efectividad en el tratamiento del ictus isquémico agudo de territorio anterior con un nivel de evidencia IA. Las oclusiones en tándem (OT) constituyen un subgrupo de pacientes en los que podría existir diferencias en cuanto a seguridad y eficacia respecto a TM de oclusión única (OU).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se analizan las características de base, aspectos del procedimiento, complicaciones, pronóstico al alta y a los 3 meses de una cohorte de pacientes consecutivamente tratados en un centro terciario de ictus entre 2010 y 2015.
RESULTADOS
Se compararon 61 oclusiones en tandem con 401 pacientes con oclusión única. No se observaron diferencias epidemiológicas excepto la edad (OT 64±10 vs OU 67±13 años), ni en rTPA previa, ictus de inicio incierto, NIHSS inicial ni ASPECTS basal. El tiempo punción-recanalización y el tiempo punción-fin del procedimiento fue significativamente mayor en los pacientes con OT respecto OU (Media 106±45 vs 84±51min; p: 0.009 y Media 154±57 vs 117±66min; p: 0.0001, respectivamente). No se observaron diferencias en cuanto a la tasa de recanalización, complicaciones del procedimiento, anestesia general, SICH (criterios SITS-MOST), mortalidad ni estancia media. Los pacientes con OT presentaron un NIHSS mayor al alta (9 vs 7, p:0.04) pero no hubo diferencias en mRS 0-2 a los 3 meses (41% vs 46%).
CONCLUSIONES
El tratamiento de las OT supone mayor duración del procedimiento y peor NIHSS al alta, aunque no se observan diferencias en el mRS a 3 meses ni en la seguridad del procedimiento.