Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Desarrollo y aplicación de un software específico para la planificación e implante de electrodos profundos en Estéreo-Electroencefalografía

Desarrollo y aplicación de un software específico para la planificación e implante de electrodos profundos en Estéreo-Electroencefalografía

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2015, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Cabrera Parra, Walter 1; Rey Portolés, German 2; Toledano Delgado, Rafael 3; Gil-Nagel Rein, Antonio 4; Martínez Álvarez, Roberto 5


CENTROS

1. Departamento de Anatomía y Embriología Humanas. Universidad Complutense de Madrid; 2. Servicio: Física-Médica. Hospital Ruber Internacional; 3. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 4. Servicio de Neurología. Hospital Ruber Internacional; 5. Servicio de Neurocirugía. Hospital Ruber Internacional

OBJETIVOS

La implantación estereotáctica de electrodos profundos en cirugía de epilepsia debe ser muy precisa. Describimos la metodología y la fiabilidad de un software específico (StereoNauta®) en la implantación de electrodos profundos para Estéreo-Electroencefafografía.

MATERIAL Y MÉTODOS

La planificación se realizó sobre sequencias T1 3D. Se empleó un software específico (StereoNauta®) desarrollado en nuestro centro que permite calcular las diferentes trayectorias y representarlas sobre la RM de cada paciente. El día de la implantación, la planificación diseñada es exportada utilizando coordenadas de Talairach sobre sequencias T1 con contraste y TOF realizadas en condiciones estereotácticas. En un último paso, las trayectorias finales son de nuevo reajustadas sobre una angiografía virtual realizada sobre una serie TOF que incluye el volumen cerebral explorado por cada electrodo. Para determinar la exactitud del procedimiento comparamos la planificación virtual con la localización de cada electrodo en la RM o TAC cerebral postquirúrgica.

RESULTADOS

Se realizaron 418 implantaciones en 44 intervenciones (43 pacientes – 1 bilateral). La longitud media de los electrodos implantados (distancia entre el punto de entrada en corteza y el extremo distal) fue de 34,2mm (rango 13,4-76,4mm, DS 34,2 mm). El error medio entre la longitud planificada y la real fue de 2,8mm. El error medio en la diana (diferencia entre el punto distal del electrodo y la diana planificada) fue de 2,9 mm (rango 0,2 - 10,1mm DS 1,6 mm).

CONCLUSIONES

El software diseñado permite la implantación de electrodos profundos para Estereo-Electroencefalografía con un error mínimo con respecto a la planificación original, minimizando los riesgos inherentes a esta técnica.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona