Comparación de protocolo de epilepsia con resonancia magnética 1.5 TESLAS vs 3 TESLAS: experiencia con una serie de 54 pacientes

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2015, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Martínez Velasco, Elena 1; Avellón Liaño, Hector 1; de Lera Alfonso, Mercedes 1; Blanco García, Laura 1; Abete Arribas, Margely 2; Gómez San Martín, Esther 3; Rodríguez Velasco, Margarita 3; Neri Crespo, Maria Jose 1; Campos Blanco, Dulce M 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 3. Servicio: Radiología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

OBJETIVOS

La Resonancia Magnética (RM) es la principal técnica de imagen en Epilepsia. Los equipos RM de 3 Teslas (T), tienen una mayor relación señal/ruido que los equipos de 1.5T, con una potencial mayor sensibilidad y especificidad de detectar lesiones epileptogénicas. Nuestro objetivo fue comparar la capacidad de detección de lesiones y el tipo de lesión con la RM de 3T frente a la de 1.5T.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron de manera retrospectiva 54 pacientes (27 mujeres, edad media 42±14.11). Los pacientes estaban diagnosticados de epilepsia focal. Todos los pacientes presentaban un estudio de 1.5T y posteriormente de 3T, ambos con protocolo de epilepsia: secuencias 3D-T1, cortes coronales T2 y FLAIR y cortes axiales FLAIR y T2.

RESULTADOS

En el análisis comparativo en relación a la capacidad de detección de lesiones en RM-3T frente a RM-1.5T, se observaron diferencias significativas (p=0.022). Los pacientes con RM-1.5T inicial informada como normal y una RM-3T con alteraciones presentaban las siguientes lesiones: esclerosis mesial (4), quiste de plexo coroideo (1), displasia cortical (3), heterotopia nodular subependimaria (1), gliosis fronto basal bilateral (1), atrofia de hipocampo (1), malrotación del hipocampo(3). Teniendo en cuenta solo aquellas lesiones que se consideran epileptogénicas según los conocimientos actuales, también se observaron diferencias significativas en la capacidad de detección de éstas lesiones (p=0.039).

CONCLUSIONES

La RM-3T es capaz de detectar de manera estadísticamente significativa un mayor número de lesiones, sin embargo, no todas ellas tienen una significación patológica conocida. Hacen falta más estudios para comprobar el significado clínico de éstas lesiones.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona