Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Factores pronósticos del registro Video-EEG de supercie en la cirugía de epilepsia del lóbulo temporal

Factores pronósticos del registro Video-EEG de supercie en la cirugía de epilepsia del lóbulo temporal

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2015, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

López Cuevas, Rogelio 1; Gómez Ibáñez, Asier 1; Garcés Sánchez, Mercedes 1; Wicht Sardá, Astrid 1; Conde , Rebeca 2; Gutiérrez , Antonio 2; Villanueva Haba, Vicente 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitari i Politècnic La Fe

OBJETIVOS

Analizar y correlacionar los patrones críticos e intercríticos del video-EEG de superficie con el resultado postquirúrgico tras un año de seguimiento en pacientes intervenidos de epilepsia del lóbulo temporal.

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis retrospectivo de los registros video-EEG de pacientes monitorizados en la unidad de epilepsia de La Fe en el período 2006-2014, con diagnóstico de epilepsia del lóbulo temporal que posteriormente hayan sido intervenidos quirúrgicamente de dicha localización. La lateralidad y topografía de los patrones críticos e intercriticos fueron correlacionadas con los resultados postquirúrgicos tras un año de la cirugía en función del grado de mejoría de la frecuencia de crisis, según la escala de Engel.

RESULTADOS

Un total de 104 casos fueron estudiados. Tras un año de seguimiento, el 69.23% logró un Engel 1; 9.62%, Engel 2; 20.12%, Engel 3 y 0.96% (1 paciente), Engel 4. No se apreciaron diferencias estadísticamente significativas entre las diferentes clases funcionales y la existencia de actividad epileptiforme intercrítica temporal ipsilateral, bilateral o contralateral así como tampoco con la existencia o no de actividad epileptiforme generalizada o extratemporal. En el registro crítico, la propagación y predominio de la actividad en lado contralateral al intervenido fue más frecuente en pacientes con Engel 3 (19%) que en pacientes con Engel 1 (5.5%), aunque sin alcanzar significancia estadística (p=0.07).

CONCLUSIONES

Las variables analizadas en el presente trabajo no permitieron establecer ningún factor pronóstico en la monitorización Video-EEG previa a cirugía de epilepsia del lóbulo temporal.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona