Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Epilepsia Frontal, Emoción y Calidad de Vida

Epilepsia Frontal, Emoción y Calidad de Vida

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2015, jueves | Hora: 18:00

AUTORES

Sanabria Fernández, Angela Librada 1; Toledo Argany, Manuel 2; null, Manuel 2; null, Montserrat 2; null, Estevo 2; Salas Puig, Xavier 2


CENTROS

1. Servicio: Neurociencias. Fundación ACE; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Pretendemos evaluar el impacto de la epilepsia frontal criptogénica en la Teoría de la Mente (ToM) (habilidad para comprender y predecir conductas y emociones de otros), flexibilidad cognitiva, toma de decisiones y su repercusión en la calidad de vida.

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis descriptivo transversal de pacientes adultos con epilepsia frontal criptogénica. Todos completaron cuestionario sobre calidad de vida (QOLIE-31) y tareas ToM: Faux-Pas; Historietas de Happé, Iowa-Gambling-Task y Wisconsin-Card-Sorting-Test (WCST).

RESULTADOS

Estudiamos 30 pacientes con epilepsia frontal criptogénica, 63% varones (37,1±9,6 años) y 37% mujeres (38,4±14,3 años). Puntuaciones altas en tareas ToM mostraron correlación positiva en estado emocional (p=0,007), energía/fatiga (p=0,046) cognición social (p=0,012) y calidad de vida (p=0,043). En tareas de flexibilidad cognitiva observamos mayores aciertos en pacientes con mejor estado cognitivo (p=0,05). Sin embargo, puntuaciones altas en dificultad del mantenimiento del set se correlacionaban negativamente con el estado cognitivo (p=0,026). Un alto número de errores en el WCST se correlacionaban con mayores puntuaciones en los ítems de medicación del cuestionario QOLIE-31 (p=0,047). En la tarea Iowa, hubo mayor beneficio en la toma de decisiones cuando las puntuaciones en la curva de aprendizaje eran altas y se correlacionaban negativamente con los ítems de fatiga/energía (p<0,05).

CONCLUSIONES

Los pacientes con epilepsia frontal criptogénica que presentan un mejor rendimiento en tareas emocionales tienen un mejor estado cognitivo y una mejor percepción de calidad de vida. La flexibilidad cognitiva se vé influenciada negativamente por la medicación.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona