Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Reserva cognitiva: La actividad intelectual y social se asocian al rendimiento cognitivo y a las quejas de memoria

Reserva cognitiva: La actividad intelectual y social se asocian al rendimiento cognitivo y a las quejas de memoria

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2015, jueves | Hora: 18:00

AUTORES

Montejo Carrasco, Pedro 1; Montenegro Peña, Mercedes 2; Alvarez Crespo, Blanca 3; Reinoso Garcia, Ana Isabel 2; Montejo Rubio, Christian 4; Prados Atienza, Jose M 5; Aragón Cancela, Maika 3


CENTROS

1. Servicio: Prevención y Promoción de la Salud. Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo; 2. Instituto de Salud Pública. Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid. Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo; 3. Servicio: Prevención, Promoción de la Salud. Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo; 4. Servicio: Facultad de Medicina. Universidad de Salamanca; 5. Servicio: Facultad de Psicología. Universidad Complutense de Madrid

OBJETIVOS

Estudiar, en mayores de 64 años sin deterioro cognitivo, asociación entre la actividad intelectual y social y rendimiento cognitivo y de memoria.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio trasversal descriptivo, enfoque analítico. Captación no probabilística consecutiva. Muestra: 1103 mayores: 60-88 años sin deterioro cognitivo, media edad 71,08 (SD=5,65); 27% varones. Evaluación: Test Memoria Rivermead (RBMT), Lista Pares Asociados (PPAA), Mini Examen Cognoscitivo (MEC), Cuestionario de fallos de memoria (MFE), Escala geriátrica de depresión (GDS), Perfil de salud (CV). Actividad intelectual (AINT): lectura, seguir informativos, cálculo cotidiano y juegos/pasatiempos. Actividad social (ASOC): salidas del domicilio y relaciones sociales.

RESULTADOS

En análisis factorial las AINT y ASOC se posicionan junto a las cognitivas, los estudios y la profesión (factor 1: AINT, ASOC, MEC, RBMT, PPAA, estudios, profesión; factor 2: GDS, CV, MFE). A mayor edad, más heterogeneidad en AINT y ASOC (las DT van incrementándose). Correlación (r Pearson) de AINT con RBMT: 0,31; con PPAA:0,25; MEC:0,23; MFE:-0,16 (para todos P=0,000) ; correlación de ASOC con RBMT: 0,20; con PPAA:0,16; con MEC:0,12 (para todos P=0,000): MFE: -0,08 (p=0,04). Las variables predictoras de memoria cotidiana son, por orden de efecto: AINT, Edad, ASOC, estudios; Regresión lineal, p=0,000; R2:0,17; para el MEC: edad, Estudios, AINT, profesión; no es significativa la ASOC; p=0,000; R2=0,18.

CONCLUSIONES

La AINT principalmente, y la ASOC se asocian al rendimiento cognitivo, sobre todo de memoria cotidiana. A mayor edad, mayor heterogeneidad en actividad intelectual y social, rendimiento cognitivo general y memoria. Los sujetos con mayor AINT y ASOC tienen menos quejas de memoria y mejor estado de ánimo.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona