COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2015, jueves | Hora: 18:00
AUTORES
López Ruiz, Pedro 1; Osa García, Alberto 2; Simal Hernández, Patricia 1; Porta Etessam, Jesus 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid
OBJETIVOS
La Comprensión Prosódica Emocional (CPE) es la capacidad para comprender el contenido emocional de la comunicación habitual. Pocas veces se evalúa en pacientes neurológicos. Nuestro objetivo es validar un test con el que identificar fallos en la CPE que sea sencillo, rápido y de poco coste.
MATERIAL Y MÉTODOS
El test consiste en la exposición de 15 frases con contenido emocional claro, validado con un grupo control (n=30) para determinar la emoción reconocible en cada frase (Neutro, Alegría, Tristeza, Sorpresa o Enfado). El test se ha probado con una muestra de pacientes (n=12) con lesiones hemisféricas derechas puras, junto a una audiometría tonal y un test de Barcelona abreviado.
RESULTADOS
Detectamos diferencias estadísticamente significativas entre la capacidad de identificar algunas emociones entre pacientes y controles apareados, mucho mayor entre pacientes y controles sin aparear.
CONCLUSIONES
El test que proponemos podría ser útil para identificar disprosodia sensitiva en pacientes con lesiones hemisféricas puras derechas y debería considerarse su uso como herramienta en la valoración neuropsicológica de pacientes neurológicos. El tamaño muestral impide extraer conclusiones sobre la repercusión de las lesiones hemisféricas derechas en el reconocimiento de distintas emociones, por lo que sería interesante replicar este estudio con mayor número de pacientes.