Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Prevalencia y fenomenología de la sintomatología psicótica en la Enfermedad de Huntington

Prevalencia y fenomenología de la sintomatología psicótica en la Enfermedad de Huntington

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2015, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Pérez Pérez, Jesus 1; Martinez Horta, Saul 1; Carceller Sindreu, Mar 2; Horta Barba, Andrea 1; Fernández De Bobadilla, Ramon 1; Pagonabarraga Mora, Javier 1; Pascual Sedano, Berta 1; Marin Lahoz, Juan 1; Campolongo , Antonia 1; Kulisevsky Bojarski, Jaime 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio: Psiquiatría. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

OBJETIVOS

Describir la prevalencia y fenomenología de los síntomas psicóticos en la Enfermedad de Huntington

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo, transversal de individuos genéticamente positivos incluidos en la cohorte española del estudio Registry con valoración psiquiátrica cognitiva y motora. Se analizaron datos demográficos, genéticos y clínicos. La sintomatología motora, cognitiva y la funcionalidad fueron valoradas a través de la Unified Huntington Disease Rating Scale (UHDRS). Las alteraciones psiquiátricas a través de la Problem Behavior Assessment Scale (PBA-S) completada con una entrevista psiquiátrica en los pacientes que puntuaban en los ítems de psicosis de la PBA.

RESULTADOS

264 pacientes (46,2% hombres; edad media 45,2±12,5 años; duración de la EH de 5,5±5,5 años y CAG 44,1±4,7) fueron incluidos. El 12,1% de los pacientes presentaban sintomatología psicótica (n=32). La ideación delirante estaba presente en el 10,2% (n=29). El 4,5% de los pacientes presentaban alucinaciones (n=13). La puntuaciones en la UHDRS cognitiva eran inferiores en aquellos pacientes con síntomas psicóticos respecto los no psicóticos (144±89 vs. 186±102 p=0,05 t-test) así como la capacidad funcional (7.4±4.3 vs. 9.3±3.9 p=0,01). En el 39% de los pacientes con psicosis, ésta precedía a la sintomatología motora. Se pudieron distinguir un subgrupo de pacientes más joven con mayor CAG e historia familiar de psicosis con un fenotipo esquizofrenia-like (n=7) y otro grupo de mayor edad con predominio de ideación delirante asociada a deterioro cognitivo

CONCLUSIONES

La sintomatología psicótica es infrecuente en la EH pero comporta un peor pronóstico funcional. La mutación del gen IT15 podría favorecer el desarrollo de un fenotipo esquizofrenia-like en individuos susceptibles

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona