Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Sonografía transcranial en portadores de la mutación G2019S del gen LRRK2

Sonografía transcranial en portadores de la mutación G2019S del gen LRRK2

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2015, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Vilas Rolán, Dolores 1; Ispierto González, Lourdes 1; Álvarez Ramo, Ramiro 1; Pont-Sunyer , Claustre 2; Martí , Maria Jose 2; Valldeoriola , Francesc 2; null, Yaroslau 2; De Fàbregues , Oriol 3; Hernández-Vara , Jorge 3; Puente , Victor 4; Calopa , Matilde 5; Jaumà , Serge 6; Campdelacreu , Jaume 5; Aguilar , MIquel 7; Quílez , Pilar 7; Casquero , Pilar 8; Lomeña , Francisco 9; null, Eduardo 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 3. Servicio de Neurología. Institut de Recerca Vall d’Hebron. Universidad Autónoma de Barcelona; 4. Servicio de Neurología. Hospital del Mar, Barcelona; 5. Servicio de Neurología. Hospital de Bellvitge; 6. Servicio de Neurología. Hospital de Bellvitge, Barcelona; 7. Servicio de Neurología. Hospital Mútua de Terrassa; 8. Servicio de Neurología. Hospital Mateu Orfila; 9. Servicio: Radiología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

Evaluar la hiperecogenicidad de la sustancia nigra (SN+) en portadores de la mutación G2019S del gen LRRK2.

MATERIAL Y MÉTODOS

Realizamos sonografía transcranial a 26 pacientes con EP asociada a la mutación G2019S del gen LRRK2 (EP-LRRK2), 50 familiares de primer grado asintomáticos (veinticuatro eran portadores de la mutación (aLRRK2+), 31 pacientes con EP idiopática (EPI) y 26 controles apareados por edad y sexo con los aLRRK2+. Un investigador independiente ciego al estatus clínico y genético de los participantes del estudio realizó las evaluaciones ecográficas.

RESULTADOS

El 75 % de los EP-LRRK2 y el 95.5 % de los EPI presentaron SN+ (p=0.087). La edad de los aLRRK2+, familiares no portadores y controles fue similar (45 [38; 50], 45 [38; 51] y 45 [40; 60], respectivamente]. Los aLRRK2+ tuvieron una frecuencia de SN+ más elevada que los familiares no portadores (58.3 % vs 25 %, p= 0.039) y que los controles (58.3 % vs 12.5 %; p= 0.002). Los aLRRK2+ presentaron una mayor área de ecogenicidad de la SN que los familiares no portadores (0.22 cm2 [0.16; 0.25] vs 0.16 cm2 [0.1; 0.2]; p= 0.030) y que los controles (0.11 cm2 [0.09; 0.15]; p< 0.001).

CONCLUSIONES

La hiperecogenicidad de la SN está presente en la mayoría de los pacientes con EP-LRRK2 y en aproximadamente el 60 % de los aLRRK2+. Futuros estudios prospectivos podrían clarificar si la hiperecogenicidad de la SN es un marcador de riesgo de desarrollar EP en individuos asintomáticos portadores de una mutación en el gen LRRK2.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona