Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Tolerabilidad de dimetilfumarato en pacientes con esclerosis múltiple en la práctica clínica diaria

Tolerabilidad de dimetilfumarato en pacientes con esclerosis múltiple en la práctica clínica diaria

COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2015, martes | Hora: 18:00

AUTORES

Sánchez López, Pedro; Meca Lallana, Virginia; Rubio Flores, Laura; Sobrado Sanz, Monica; del Río Muñoz, Beatriz; Vivancos Mora, Jose


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa

OBJETIVOS

Dimetilfumarato es un tratamiento eficaz en el tratamiento de la Esclerosis Múltiple Recurrente Remitente. Su tolerabilidad ha condicionado abandonos de tratamiento en ensayos clínicos. Analizamos tolerabilidad del fármaco en práctica clínica diaria.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional, prospectivo. Recogemos datos demográficos y descriptivos de la enfermedad. Analizamos seguridad y tolerabilidad del fármaco, factores asociados a la misma, patrón temporal de aparición de efectos adversos.

RESULTADOS

Analizamos 15 pacientes con Esclerosis Múltiple Recurrente Remitente en tratamiento con Dimetilfumarato desde julio de 2014 hasta abril de 2015. 80% mujeres, edad media 40.7 años (DE=11.21), tiempo medio de evolución enfermedad 72.14 meses (DE=81.07), mediana EDSS 2. Se incluyen 4 pacientes sin tratamiento modificador previo. Tiempo medio de tratamiento de 5.23 meses (DE=2.88), completando el 33.3 % los 6 meses de tratamiento. En todos se realizó escalado de dosis al inicio. Se observan problemas de tolerabilidad en el 100% (53% de intensidad leve, 47% moderada y ninguno grave). Los más frecuentes fueron: alteraciones gastrointestinales en 80 % , reversible en 68%; flushing en 67%, reversible en 80%; citopenias en 20% (todas linfopenias leves), alteración enzimas hepáticos 27% (todas leves excepto un caso moderado); 6.7% de infecciones no oportunistas. Tan solo encontramos un abandono de tratamiento, debido a flushing y molestias abdominales moderadas persistentes.

CONCLUSIONES

El tratamiento con dimetilfumarato en nuestra serie se asocia con problemas de tolerabilidad en todos los pacientes de nuestra serie, en la mayor parte leve-moderada y reversible. No encontramos problemas graves de seguridad.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona