Secuenciación del exoma para el descubrimiento de genes candidatos en síndrome de Rett y sus variantes

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2015, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Vidal Falcó, Silvia 1; Lucariello , Mario 2; Vidal Ocabo, Enrique 2; Brandi Tarrau, Nuria 3; Gerotina Mora, Edgar 4; Esteller Badosa, Manel 2; Pineda Marfa, Merce 5; Armstrong Morón, Judith 3


CENTROS

1. Servicio de Genética. Fundació Hospital Sant Joan de Déu; 2. Servicio de Genética. Institut d’Investigacio Biomedica de Bellvitge; 3. Servicio de Genética. Hospital de Sant Joan de Dèu; 4. Servicio de Genética. Fundació Sant Joan de Déu; 5. Servicio de Neurología. Fundació Sant Joan de Déu

OBJETIVOS

El síndrome de Rett (RTT) es un trastorno del neurodesarrollo de base genética, herencia dominante y ligada al chrX. Afecta casi exclusivamente a niñas con una prevalencia de 1/15000, siendo responsable del 10% del retraso mental profundo en mujeres. Están descritos 3 genes causantes de la enfermedad: MECP2, CDKL5 y FOXG1. Sin embargo, la etiología del 15% de las pacientes RTT es aún desconocida. El objetivo de este proyecto es descubrir nuevos genes candidatos en una cohorte de pacientes con fenotipo Rett sin diagnóstico genético utilizando la secuenciación masiva del exoma.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se ha estudiado 18 niñas sin diagnóstico genético y con microarray CGH Cytoarray Plus (180K) negativo. Se realizó el estudio del exoma por secuenciación masiva en tríos. El criterio de filtraje utilizado ha sido: mutaciones con 1000g MAF inferior al 0.05 en genes con herencia dominante, de novo, ligados al chrX, autosómicos sujetos a imprinting y/o con probable repercusión funcional en el SNC.

RESULTADOS

Se obtiene diagnóstico genético positivo para 39% de nuestros pacientes. Los genes implicados están regulados por MeCP2, cursando una clínica RTT-like. Todos los cambios detectados por NGS fueron validados por secuenciación Sanger tanto en el caso índice como progenitores, y se realizaron estudios funcionales de las mutaciones no descritas.

CONCLUSIONES

No se ha identificado un único gen causante del RTT en las pacientes sin diagnóstico genético. Para las formas clásicas de RTT sin mutación se deberían estudiar las regiones reguladoras y/o buscar deep intronic mutations en MECP2. Para las formas atípicas, genes relacionados con clínicas RTT-like.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona