COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2015, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Romero Sevilla, Raul 1; Portilla cuenca, Juan Carlos 1; Duque De San Juan, Beatriz 1; Falcón García, Alfonso 1; Cámara Hijón, Carmen 2; Fernández Pereira, Luis 2; Casado Naranjo, Ignacio 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Cáceres; 2. Servicio: Inmunología. Complejo Hospitalario de Cáceres
OBJETIVOS
El Deterioro Cognitivo Leve (DCL) es un síndrome considerado un estado transicional entre el envejecimiento normal y la demencia. Este concepto es útil si permite predecir el desarrollo posterior a una demencia. Existe un renovado interés en determinar el impacto que ejercen diversos factores inflamatorios en la progresión a una demencia.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional prospectivo de 105 pacientes consecutivos con DCL a los que se realizó una evaluación clínica, neuropsicológica y determinaciones analíticas (marcadores inflamatorios). Se realizó un seguimiento periódico cada 6 meses.
RESULTADOS
De los sujetos con DCL, 24 presentaban un DCL amnésico dominio único y 81 un DCL amnésico múltiples dominios. Tras 4 años de seguimiento 49 (47%) sujetos progresaron a una demencia: EA 14 (13,3%), D mixta 33 (31,4%), D vascular 2 (1,9%) y dos pacientes revirtieron hacia la normalidad (1,9%). Entre los factores inflamatorios estudiados encontramos que la alfa 1 anticimotripsina (ACT) fue significativamente superior en los pacientes que convirtieron a demencia (p=0,023); mientras que los niveles de Interleucina (IL) 10 (IL-10) fueron mayores en los que no progresaron a demencia (p=0,04). Los valores de la IL-4 e IL-6 mostraron una tendencia a ser superiores en los pacientes que no desarrollaron demencia (p=0,05). No se observaron diferencias significativas entre ambos grupos en relación a los niveles de VSG, Lpa, PCR, IL – 1 y TNF.
CONCLUSIONES
En nuestra población cerca de la mitad de los pacientes convirtieron a demencia. A excepción de la ACT y la IL -10, no identificamos otros factores inflamatorios que influyeran en la progresión.