COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2015, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Aguilar Barberá, Miquel; Tomé Corruesco, Gemma; Ortega , Yolanda; Tirado Rueda, Angeles
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari Mútua de Terrassa
OBJETIVOS
La demencia es una enfermedad que impacta al entorno familiar sobre todo al Cuidador Principal Familiar (CPF). Evaluamos una muestra de CPF analizando los factores que condicionan el impacto, carga y calidad de vida (CdV).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo de 413 CPF (164 hombres, 249 mujeres). Datos demográficos, su estado de salud, carga (Zarit), CdV (DSQL) y estado emocional (HAD-D/A).
RESULTADOS
CPF-Pareja 69,5%, edad 73,10± 9,67, escolaridad 6,46± 3,95, estado salud 1,60(1-3). CPF-Hijo/a 27,8%, edad 53,19± 10,79, escolaridad 9,89± 3,81, estado salud 1,46(1-3). Salud CPF: buena 54,8%, regular 35,1%, mala 23,10. Carga CPF-Pareja 39,73. CPF-Hijo/s 47,00 (p< 0,03). CdV: CPF-Pareja 9,84 CPF-Hijo/a 9,63 (ns) HAD-D: CPF-Pareja 4,97 CPF-Hijo/a 6,38. HAD-A (ns). Carga y CdV del CPF se afectan con la progresión, en fases avanzadas más carga (Zarit 37,4 > 48,00), menos CdV (DSQL: 7,7 a 13,18). Ansiedad supera a depresión, es máxima al inicio, se agrava en fases avanzadas. La etiología influye de forma diferente y significativa. Demencia Cuerpos Lewy / PK-Demencia (DCL/PD) disminuye más la CdV que Alzheimer; DLFT aumenta la carga CPF ( p<0001) y la CdV (p < 0,05) más que en Alzheimer. El CPF no sano tiene carga superior (<0,02), menor CdV (p<0,01), más depresión (p<0,02) y ansiedad (p<0,005).
CONCLUSIONES
Predominan las mujeres CPF. Hay más parejas que hijos/as cuidadores. La carga es más marcada en los jóvenes. La CdV y repercusión emocional se altera por igual en ambos grupos. La progresión de la demencia aumenta la carga y disminuye la CdV y genera ansiedad más que depresión.