COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2015, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Olazarán Rodríguez, Francisco Javier 1; Agüera Ortiz, Luis 2; Argimón i Pallàs, Josep Maria 3; Ciudad Herrera, Antonio 4; Andrade , Paula 4; Dilla , Tatiana 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2. Servicio: Psiquiatría. Hospital Universitario 12 de Octubre; 3. Servicio: Dirección. Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias; 4. Servicio: Neurociencias. Lilly, S.A.
OBJETIVOS
Determinar los costes y la calidad de vida (CdV) de pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) en España.
MATERIAL Y MÉTODOS
El GERAS II es un estudio multicéntrico, observacional y transversal que incluyó a pacientes mayores de 55 años no institucionalizados, con diagnóstico de EA probable y con un cuidador “informal”. Se recogieron los datos de utilización de recursos durante el mes previo mediante la escala RUD de utilización de recursos en demencia y se midieron los costes directos e indirectos asociados a la enfermedad. Los pacientes se estratificaron en tres estadios (demencia ligera, moderada, o grave) según la puntuación del Mini-Mental State Examination (MMSE). La CdV de los pacientes se midió con la escala EuroQoL (EQ-5D, entrevista al cuidador). El análisis estadístico incluyó el análisis de la varianza (para variables continuas).
RESULTADOS
Se incluyeron 380 pacientes (116 EA ligera, 118 EA moderada, 146 EA grave). La puntuación media (desviación estándar [DE]) del MMSE fue de 23,1 (1,4), 17,4 (1,7) y 8,6 (4,7), respectivamente. El 90% de los pacientes recibían tratamiento farmacológico específico para la EA. Los costes globales medios (DE) mensuales (costes médicos del paciente, cuidado social e "informal") fueron de 1.514€ (1.954€), 2.082€ (1.632€) y 2.818€ (2.034€) en la EA ligera, moderada y grave, respectivamente (p<0,001 para las comparaciones entre grupos, n=377). La puntuación media del EQ-5D (DE) fue de 0,67 (0,32), 0,54 (0,38) y 0,35 (0,45), respectivamente (p<0,001).
CONCLUSIONES
Los costes sociales de la EA en España aumentan con la gravedad de la demencia, y ésta se asocia a una peor CdV.