Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Neuromielitis óptica (NMO) en España: un estudio multicéntrico de 178 pacientes

Neuromielitis óptica (NMO) en España: un estudio multicéntrico de 178 pacientes

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2015, miércoles | Hora: 18:00

AUTORES

Sepúlveda Gázquez, Maria 1; null, Thais 1; Solà Valls, Nuria 1; Graus Ribas, Francesc 2; Saiz Hinarejos, Albert 2; Grupo Español de Neuromielitis Óptica , . 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona. IDIBAPS. Unidad de Neuroinmunología-Esclerosis múltiple

OBJETIVOS

La información epidemiológica y clínico-evolutiva disponible sobre NMO es limitada. Muchos estudios eran previos a incorporar los criterios de 2006, implementar métodos más sensibles de detección de anticuerpos anti-acuaporina4 (anti-AQP4) y analizar anticuerpos anti-MOG. Nuestro objetivo fue describir las características de una cohorte española.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo, multicéntrico, realizado entre Enero 2013-Enero 2015. Se identificaron 178 pacientes que cumplían los criterios de 2006 o eran formas parciales con anti-AQP4 (NMOespectro). Las muestras se analizaron con ensayo de células para AQP4 y MOG.

RESULTADOS

La media de edad al debut fue de 40 años, y de duración de la enfermedad de 94.4 meses. La ratio mujer:hombre fue de 6.4:1. Cincuenta y siete (32%) eran NMOespectro. La neuritis óptica fue el debut más frecuente en NMO, la mielitis extensa en NMOespectro. El curso fue monofásico en 26 pacientes (14%). En total, 145 pacientes (81.5%) tenían anti-AQP4, 8(4.5%) anti-MOG, 2(1%) ambos y 23(13%) fueron doble seronegativos. Una mayor edad al inicio (HR 1.05, p<0.001), mayor EDSS tras el debut (HR 1.26, p=0.045), y mayor extensión medular (HR 1.1, p=0.019) predecían una progresión más rápida a EDSS de 4, 6 y 7. Los NMO con anti-MOG presentaron un predominio masculino, mayor pleocitosis en el LCR y menor discapacidad (EDSS 1.8 vs 4.0 en anti-AQP4, y 4.8 en seronegativos, p=0.006).

CONCLUSIONES

Nuestro estudio proporciona nuevos datos demográficos, clínicos y pronósticos de una amplia cohorte de pacientes NMO. La frecuencia de anti-MOG es baja pero su identificación tiene implicaciones clínicas y pronósticas.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona