COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2015, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Palazón Cabanes, Begona 1; Morales Ortiz, Ana 1; Hernandez Clares, Rocio 1; Andreu Reinón, Encarnacion 1; Carreón Guarnizo, Ester 1; Escribano Soriano, Bernardo 1; Moreno Dieguez, Antonio 2; Martin Fernandez, Javier 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca
OBJETIVOS
La implantación “Código Ictus”(CI) mejora tiempos de atención al ictus agudo,aumenta número de pacientes candidatos a tratamientos de reperfusión y el beneficio de los mismos.En el proceso intrahospitalario recomendados indicadores de calidad asistencial:tiempo puerta-aguja<=60minutos,tiempo puerta-TC<=25minutos y tiempo intravenosa-intraarterial<=90minutos.Objetivo es conocer la situación del proceso intrahospitalario del CI en HCUVA,mediante el análisis de tiempos y de indicadores de calidad previamente definidos y su influencia en el resultado clínico de los pacientes tratados con terapias de reperfusión
MATERIAL Y MÉTODOS
De forma prospectiva, durante 5años(febrero-09 a febrero-14)se recogen y analizan 337pacientes con ictus isquémico agudo tratados con terapias de reperfusión.Se sometió a contraste cada tiempo con variables resultado con pruebas estadísticas(t de Student,U de Mann Withney ó Chi cuadrado)
RESULTADOS
edad media 68.51años(rango de 13 a 89años);9.5%en<= 50años;17.2% en >=80años.54%varones.10.1% de ictus al despertar.91.1%se activó CI,67.7%desde servicios extrahospitalarios,27.9%desde otro hospital.Síntoma de consulta más frecuente fue debilidad 68.8%,seguido de alteración del lenguaje19.6%. NIHSS inicial media 14.85puntos,al alta,de 8.08.Etiología:aterotrombóticos40.4%,cardioembólicos39.8%,13.9%indeterminado.Neuroimagen a 92.4%(7.4%aporta desde su hospital), completo en 93.5%.66.2%tratados con trombolisis intravenosa (TLIV),54.1%con trombolisis intraarterial(TLIA). Tiempos: inicio-TLIV 182.7minutos;puerta-TLIV 75.88minutos,el 36.3% en<=60minutos;puerta-TC 43.27 minutos,el19.9%<=25minutos;puerta-analítica 48.27minutos;TC-TLIV 38.01minutos;TLIV-TLIA127.44minutos,28.8%<=90minutos.Resultado clínico:diferencia media NIHSS alta-inicial 7.59puntos,45.7%NIHSS excelente al alta;3.2%empeoramiento de NIHSS>4puntos,7.4%exitus. Mayores tiempos TC-TLIV(79.50 vs 37.21minutos,p=0.023)en pacientes con empeoramiento>=4puntos NIHSS y mayores tiempos puerta-TLIA(201.92 vs125.8minutos,p=0.020)en pacientes con éxitus intrahospitalario.No otras diferencias estadísticamente significativas
CONCLUSIONES
El análisis de tiempos e indicadores intrahospitalarios del CI permite el conocimiento de deficiencias del proceso y el diseño de futuras intervenciones de mejora.A pesar de que tiempos intrahospitalarios no cumplen al100%las recomendaciones de guias,resultados clínicos no son desfavorables,aunque debemos esforzarnos en mejorarlos.