Descripción de una serie de casos de sindrome de Claude Bernard Horner en el área norte de Gran Canaria

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2015, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Guzmán Fernández, Maria Altagracia 1; Tandón Cárdenes, Luis 2; González Hernández, Ayoze 3; Cabrera Naranjo, Fernando 4; Mesner Luisina, Curutchet 5; Fabre Pi, Oscar 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital San Roque Maspalomas; 2. Servicio: Neurooftalmología. Complejo Hospitalario Dr. Negrin; 3. Servicio de Neurología. Hospital San Roque Las Palmas de GC; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín; 5. Servicio: Oftalmología. Hospital General de La Palma

OBJETIVOS

Se analiza la etiología, características clínicas, de imagen y pronósticas en una serie de pacientes con Síndrome de Horner

MATERIAL Y MÉTODOS

Registro prospectivo de los pacientes diagnosticados del Síndrome de Claude Bernard Horner( CBH) en una consulta de Neurooftalmología entre 2007 y 2014. Se ha revisado el motivo de consulta más frecuente, las diferentes causas del síndrome de CBH, las pruebas complementarias realizadas y la evolución de los pacientes

RESULTADOS

Se diagnosticaron 11 casos ( 6 hombres y 5 mujeres). La media de edad fue de 58± 19,61 años. El motivo de consulta más frecuente fue la ptosis con 8 casos (72.7%) y la anisocoria con 3 casos (27.2 %). En el 100% todos los casos el test de Apraclonidina fue positivo. 7 casos (63.6%) fueron idiopáticos , 2 casos (18.1%) fueron secundarios a cirugía , 1 caso (9%) secundario a dolicomegabasilar y 1 caso (9%) secundario a Tumor de Pancoast . Evolucionaron favorablemente a la curación en 10 casos (90.9%) y 1 caso (9%) fue exitus

CONCLUSIONES

El test de apraclonidina es un método rápido y sencillo para confirmar la posibilidad de un síndrome de Horner, incluso en los casos incompletos. Hasta 1 de cada 3 síndromes de Horner vistos en una consulta de Neurooftalmología puede tener un origen secundario, por lo que proponemos un estudio etiológico dirigido que descarte causas potencialmente graves.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona