COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2015, sábado | Hora: 11:00
AUTORES
Belvis Nieto, Robert 1; Mas Sala, Natalia 2; Aceituno González, Azahara 2; Rodríguez Melcón, Alberto 3; null, Eva 3; Serra Zantop, Bernat 3; Martínez , Merce 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Dexeus; 3. Servicio: Obstetricia. Hospital Universitario Dexeus
OBJETIVOS
En las pocas series reportadas de trastornos neurológicos durante el embarazo, las cefaleas suelen ser la patología neurológica más frecuente pero no se suele analizar específicamente la causa de la consulta. Objetivos. Analizamos en el Registro Prospectivo Neuro-obstétrico Dexeus (20.661 gestantes atendidas: Febrero 2007-Marzo 2015) la causa por la que consultan los pacientes con migraña con aura (MA) o sin aura (M0A) conocida o que debutan con la misma durante el embarazo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujeres que consultaron por migraña (criterios ICHD-3beta) durante la gestación.
RESULTADOS
Consultaron por migraña 50 pacientes (EL 79% de un total de 62 gestantes con cefaleas) con edad gestacional media-25.5 semanas. La migraña (MA-52%; M0A-48%) era previa al embarazo en el 68% y debutó durante el mismo en el 32%. En las 34 pacientes ya diagnosticadas la causa fue: status migrañoso (8.8%), cambio de aura (2.9%), debut de aura en paciente con M0A previa (8.8%) y empeoramiento (76.5%) por: aumento de duración (19.2%), de intensidad (78.2%), de frecuencia (88.5%); y auras más complejas (7.7%). En los 16 pacientes que debutaron, la migraña fue: MA-18.75%, M0A-12.5%, aura sin cefalea-68.75%.
CONCLUSIONES
Las cefaleas son la causa más frecuente de consulta neurológica durante el embarazo (25%). Dos de cada 1000 gestantes consultan por migraña, típicamente antes del tercer trimestre (78%), siendo el empeoramiento del dolor en frecuencia e intensidad el síntoma de consulta más frecuente. Una de cada tres consultas por migraña es por debut de la misma durante el embarazo siendo frecuente su presentación como aura sin cefalea-68%.