Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Esclerosis Múltiple: utilidad del eco-doppler trasncraneal en la evalución de la atrofia cerebral

Esclerosis Múltiple: utilidad del eco-doppler trasncraneal en la evalución de la atrofia cerebral

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2015, sábado | Hora: 08:00

AUTORES

Arias Gómez, Manuel; Guerra Lima-Dias, Adriana; Santamaria Cadavid, Maria; Arias Rivas, Susana; Rodríguez Yáñez, Manuel; Blanco González, Miguel


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela

OBJETIVOS

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad inflamatoria y degenerativa. El proceso degenerativo da lugar a atrofia cerebral y discapacidad progresivas. En este trabajo se evalúa la aportación de la ecografía transcraneal (TCS) para valorar la atrofia cerebral en una cohorte de pacientes con EM.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo, transversal y prospectivo en el que se incluyeron 31 pacientes (25 EM-RR y 6 EM-SP), que acudieron a la consulta en orden sucesivo durante 3 semanas y firmaron el consentimiento informado. La discapacidad se cuantificó con la EDSS y el COMPOSITE (9- agujeros y 25 pasos); el deterioro cognitivo se avaluó mediante el PASAT (COMPOSITE) y SDMT (dígitos y símbolos). Con TCS se cuantificó la anchura del III ventrículo (III-V-TCS) como medida indirecta de atrofia cerebral. El estudio estadístico se realizó mediante el programa SPS-20. Variables analizadas: duración de la enfermedad, EDSS, 9-agujeros-D, 9-agujeros-I, 25-pasos, PASAT, SDMT, IIIV-TCS.

RESULTADOS

La anchura del III ventrículo, evaluada mediante TCS, se correlacionó con la discapacidad global (EDSS), la funcionalidad de miembros superiores (9-agujeros) y la disfunción cognitiva medida con el SDMT. La puntuación del SDMT se correlacionó con todas las variables, excepto con la duración de la enfermedad.

CONCLUSIONES

La TCS, una técnica versátil y de bajo coste aunque con cierta dependencia del operador, es útil en la evaluación indirecta de la atrofia cerebral en pacientes con EM. La prueba SDMT es útil para el cribado del deterioro cognitivo y guarda relación con la discapacidad física y la atrofia.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona