COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2015, sábado | Hora: 08:00
AUTORES
Romero Sevilla, Raul 1; Cámara Hijón, Carmen 2; Gómez Gutiérrez, Montserrat 1; Romero Chala, Silvia 2; Jiménez Caballero, Pedro Enrique 1; Casado Naranjo, Ignacio 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Cáceres; 2. Servicio: Inmunología. Complejo Hospitalario de Cáceres
OBJETIVOS
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad con distintos fenotipos inmunológicos y con una amplia variabilidad clínica, lo que en ocasiones dificulta su diagnóstico. Nuestro objetivo fue determinar el índice de cadenas ligeras kappa libre (kappa-FLC) en LCR y su relación con el diagnóstico de EM.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo de pacientes registrados en la base IMED vs. 5,4. a los que se le realizó la determinación en LCR de: kappa-FLC (SPA plus, TBS, UK), síntesis intratecal de IgG e IgM, determinación de BOC de IgG e IgM. Para el análisis consideramos 3 grupos: G1 (CIS); G2 (EM) y G3 (Controles: Enfermedad neurológica no desmielinizante).
RESULTADOS
Se incluyeron 57 pacientes (G1: 12; G2:20; G3: 25). Los valores de las determinaciones de kappa-FLC fueron significativamente superiores en el G1 (m= 0, 38; IC 95%: 0.02 – 1.17), y G2 (m=0, 68; IC95%: 0.08 – 3.22) en comparación con el G3 (m=0, 02; IC95%: 0.0 – 2.3) p <= 0,05. Mediante el test de comparación múltiple de Dunn`s comprobamos que el kappa-FLC, y el índex de IgG fueron capaces de diferenciar a los pacientes con CIS y EM del grupo control. Finalmente, utilizando el punto de corte para kappa-FLC de 0.053mg/dL (Villar et al. 2012), obtuvimos una sensibilidad del 90% y una especificidad del 80%, comparada con el 94% y 93% para las BOC de IgG, respectivamente.
CONCLUSIONES
La elevación de los niveles de kappa-FLC en LCR por encima de los 0.053mg/dL puede ser un biomarcador útil en la identificación de pacientes con CIS y EM.