COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2015, sábado | Hora: 11:00
AUTORES
Gil , Elia 1; Spataro , Nino 2; Malhotra , Sunny 1; Navarro , Arcadi 2; Bosch , Elena 2; Montalban Gairín, Xavier 1; Comabella López, Manuel 1
CENTROS
1. Servicio: Neuroinmunología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Department of Experimental and Health Sciences. Institute of Evolutionary Biology (CSIC-UPF)
OBJETIVOS
Las variantes genéticas causales asociadas con la esclerosis múltiple (EM) se desconocen. El objetivo del estudio es la identificación, mediante secuenciación de ADN, de las variantes causales asociadas con la enfermedad de los siguientes genes de riesgo: FCRL1, RGS1, TIMMDC1, HHEX, CXCR5, LTBR, TSFM, GALC, TRAF3, STAT3, TNFSF14, IFI30, CD40 y CYP24A1.
MATERIAL Y MÉTODOS
Los exones y secuencias reguladoras de los 14 genes seleccionados (~140kb) se secuenciaron mediante la tecnología de alto rendimiento Illumina Hiseq, con previo enriquecimiento mediante el sistema de arrays Nimblegen, en 750 muestras de ADN, 375 de pacientes con EM y 375 de controles sanos.
RESULTADOS
Se identificaron 1.472 SNPs y 163 indels, que incluyen 98 SNPs no-sinónimos (70 clasificados como deletéreos), 2 desplazamientos del marco de lectura y una mutación sin sentido. Se evidenciaron dos deleciones de ~10 kb en los genes FCRL1 y LTRB. Se encontraron hasta 30 variantes comunes asociadas con EM en los genes FCRL1, RGS1, CXCR5, TSFM, GALC, TRAF3, STAT3, IFI30, CD40 y CYP24A1, una de ellas en GALC sobreviviendo la corrección de Bonferroni. Dicha variante es intrónica con una frecuencia alélica menor de 6% en casos y 13% en controles. También se identificó un enriquecimiento para variantes raras en pacientes con EM para los genes RGS1 y CD40.
CONCLUSIONES
Se ha identificado una variante común protectora en el gen GALC asociada con EM. El enriquecimiento en variantes raras de los genes CD40 y RGS1 en pacientes con EM sugiere una heterogeneidad génica y alélica en la etiología de la enfermedad.