COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 18:00
AUTORES
González García, Maria Nuria; Docavo Barrenechea-Moxó, Maria Luisa; Moreno-Ramos , Teresa; Matias Guiu Antem, Jordi; Marcos Dolado, Alberto; Porta Etessam, Jesus
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
Las emociones básicas están determinadas biológicamente y su reconocimiento es universal e innato. Su alteración en los pacientes con demencia puede implicar problemas en la relación con los familiares y baja empatía. El objetivo del estudio es valorar la alteración de la percepción de las emociones faciales en pacientes con demencia de perfil frontal.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron una serie de 57 sujetos consecutivos divididos en tres grupos: DFT (23), grupos con otras alteraciones cognitivas frontales (5) y grupo control de 29 voluntarios sanos; a quienes se realizó el test de las láminas de Ekman. En la muestra 50,9% eran mujeres y la media de edad la muestra fue de 73,9 años (DE 8,9).
RESULTADOS
En los resultados se encontró que los pacientes con DFT presentaban un mayor número de fallos en el reconocimiento de las emociones básicas respecto al grupo control, destacando la identificación del miedo y la sorpresa. La media del número de errores en el grupo 1 fue de 3,1 fallos (DE 0,9), en el grupo 2 de 2,6 (DE 0,9) y en el grupo 3 de 1,6 (DE 1,3).
CONCLUSIONES
Los pacientes con DFT presentan dificultad en el reconocimiento de las emociones faciales lo que podría justificar los problemas de empatía y relaciones interpersonales, que dan lugar a alteraciones de la conducta. El test de reconocimiento de emociones básicas de Ekman podría ser una herramienta útil en su evaluación. La alteración de la percepción de las emociones podría ser un complemento adecuado en el estudio de pacientes con demencia