Sintomas conductuales y psicologicos en demencias: comparacion entre enfermedad de alzheimer, demencia vascular cortical y subcortical

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 18:00

AUTORES

Manso Calderón, Raquel 1; Cacabelos Pérez, Purificacion 2; Sevillano García, Maria Dolores 3; Herrero Prieto, Maria Elisa 4; Gonzalez Sarmientro, Rogelio 5


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; 2. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Salamanca; 4. Servicio de Neurología. Hospital El Bierzo; 5. Servicio: Universidad de Salamanca. Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL)

OBJETIVOS

Evaluar si el perfil de síntomas conductuales y psicológicos (SCP) difiere entre pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA), demencia vascular cortical (DVc) y subcortical (DVs).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio transversal de 297 pacientes (probable EA—147 [criterios NINCDS/ADRA], DVs—76 y DVc—74 [criterios NINDS/AIREN]) atendidos en consultas de Neurología de Salamanca y Ávila. Los SCP se evaluaron mediante NPI. El polimorfismo rs429358 del gen APOE se determinó mediante ensayo Taq-man en el grupo con EA.

RESULTADOS

Encontramos uno o más SCP en un 98.6%, 96.1% y 93.8% de los pacientes con DVc, DVs y EA, respectivamente. La mediana de la puntuación en el NPI fue de 48 en EA y DVc y 42 en DVs, con una media de cuatro síntomas por paciente. Los síntomas más frecuentes fueron trastornos del sueño (67.7%), irritabilidad (56.9%) y depresión (52.2%). En el análisis multivariable, los pacientes con DVc presentaron mayor riesgo de euforia (OR=4.7, p=0.02), desinhibición (OR=2.1, p<0.05), irritabilidad (OR=2.6, p<0.01) y trastornos del sueño (OR=3.5, p<0.01) que aquellos con EA, mientras que los pacientes con DVs experimentaron mayor apatía (OR=2.8, p=0.03) e irritabilidad (OR=2.8, p<0.01) que aquellos con EA. En cambio, los sujetos con DVc tenían un menor riesgo de conducta motora anómala que aquellos con EA (OR=0.4, p=0.02). En el grupo con EA, ser portador del alelo APOE4 se asoció a mayor riesgo de conducta motora anómala (OR=3.2, p=0.01) y menor riesgo de irritabilidad (OR=2.3, p= 0.02).

CONCLUSIONES

Los SCP son comunes en demencia, y pueden ayudar en el diagnóstico diferencial entre EA y subtipos de DV.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona