COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 18:00
AUTORES
López Ruiz, Rocio 1; Gago- Veiga, Ana 2; null, Teresa 2; Quintas Gutiérrez, Sonia 2; Martín Ruiz, Javier 3; Maqueda González, Rocio 3; Montalvo Moraleda, Maria Teresa 3; Parera Pinilla, Clara Luna 3; Romero Martínez, Clara Maria 3; null, Jose 2
CENTROS
1. Unidad de Esclerosis Múltiple UEMAC. Hospital Virgen Macarena; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 3. Servicio: Estudiante 6º curso de Medicina. Hospital Universitario de la Princesa
OBJETIVOS
El antígeno ABO está implicado en el aclaramiento de factores procoagulantes y condiciona un factor de riesgo vascular(FRV) y por extensión de deterioro cognitivo. Recientemente se ha mostrado asociación entre el grupo sanguíneoAB y el deterioro cognitivo incluso independientemente de los factores procoagulantes. Estudiamos si existe asociación entre grupo sanguíneo, factores de riesgo vascular(FRV) y algún tipo de demencia concreto.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional retrospectivo de pacientes de la Unidad de Memoria del Hospital La Princesa con grupo sanguíneo y FRV conocidos y demencia GDS mayor/igual a 4. Se agrupa a los pacientes según padezcan “demencia vascular”(vascular y mixta) y “demencia no vascular”(tipo Alzheimer(DTA), cuerpos de Lewy(ECL), frontotemporal(DFT) y “otras”:Parkinson+demencia, hidrocefalia, VIH…).
RESULTADOS
Total:358 pacientes. 58.7%mujeres. Edad media:79,2años. 64% padece HTA, 24.9% diabetes mellitus, 33.2% dislipemia, 25.7% son fumadores y otros antecedentes vasculares 28,5%. Tipo de demencia:61,7%DTA, 4,2%DFT, 3.6%ECL, 19%demencia mixta, 6.2%demencia vascular y “otros”5.3%. Grupo sanguíneo: 41,9% grupoO, 45,5% grupoA, 9,2% grupoB y 3,4% grupoAB. Los grupos sanguíneos A, B y AB padecen más DTA y más DM que el grupoO(p<0.05), sin encontrarse diferencias en otros FRV o tipo de demencia. Los pacientes con demencia vascular presentan más HTA y eventos vasculares que el resto de los grupos(p<0.05).
CONCLUSIONES
En nuestra muestra encontramos menor prevalencia de DTA en el grupo O y una menor incidencia de DM en este grupo. La DM se establece como el FRV más importante asociado a DTA en nuestra muestra. Serían necesarios más estudios y un mayor tamaño muestral para caracterizar estas asociaciones y su posible relación etiopatológica.