Utilidad de la monitorización holter prolongada con registrador externo en la detección de fibrilación auricular paroxística en pacientes con ictus criptogénico embólico

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Palacio Portilla, Enrique Jesus 1; Exposito García, Victor 2; Vázquez Higuera, Jose Luis 1; Revilla García, Maria Angeles 1; Rodríguez Entem, Felipe 2; González Enríquez, Susana 2; Jiménez López, Yesica 1; Olalla Antolín, Juan Jose 2; Sánchez De La Torre, Jose Ramon 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2. Servicio: Cardiología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

OBJETIVOS

El 20-40% de los ictus isquémicos son clasificados como ictus criptogénicos embólicos. Recientes estudios han demostrado la utilidad del uso de registradores impantables en la detección de fibrilación auricular (FA) en este tipo de ictus. El objetivo de nuestro estudio es evaluar la utilidad de la monitorización cardíaca prolongada mediante el uso de un registrador externo (Spider-Flash, Sorin) en la detección de FA en pacientes con ictus criptogénico embólico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Evaluamos prospectivamente la utilidad de un registro de monitorización cardiaca prolongada externa en la detección de FA en pacientes con ictus criptogénico embólico ingresados en la Unidad de Ictus de nuestro hospital. En todos los pacientes la monitorización hospitalaria (3 días) y ambulatoria mediante holter 24 horas no había detectado FA. Se analizaron variables demográficas, de riesgo vascular, clínicas y ecocardiográficas. Analisis estadístico: t-student y chi cuadrado.

RESULTADOS

En 64 pacientes se colocó el registrador externo (64,05±13,90 años, 56,25% varones) durante un periodo de 10,36±1,85 días. Se detecto FA en 11 pacientes (17,19%). La detección de FA se asoció con la edad (72,45 vs 62,20 años p=0,006), la puntuación en las escalas CHADS2 (3,55 vs 2,84 p=0,026) CHA2DS2-VASc (5,45 vs 3,82 p=0,002) y HASBLED 2,73 vs 1,96 p=0,013) y con la arteriopatía periférica (p=0,042).

CONCLUSIONES

El uso de dispositivos externos de monitorización cardíaca prolongada es útil en la detección de FA paroxística en pacientes con ictus criptogénico embólico. Edades más elevadas y puntuaciones más altas en las escalas CHADS2 y CHA2DS2-VASc se asocian con mayores tasas de detección de FA.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona