COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 18:00
AUTORES
Sabín Muñoz, Julia; Niño Diaz, Geovanna; Gonzalez Santiago, Raquel; Vinagre Aragón, Ana; Castellanos Pardo, Diana; Acosta Chacin, Alejandro; Carneado Ruiz, Joaquin
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
OBJETIVOS
Evaluar asociación existente entre número de factores de riesgo vascular y marcadores clínicos de aterotrombosis (FRVMA) de pacientes con ictus isquémico y oclusión aguda de segmento arterial intracraneal carotídeo, así como estado de la colateralización arterial leptomeningea mediante AngioTC.
MATERIAL Y MÉTODOS
Pacientes consecutivos con ictus isquémico agudo y oclusión de segmento arterial intracraneal carotídeo: Oclusión ACI Intracraneal en T, ACM segmentos M y M2, demostrada en AngioTC multifase. Criterios de inclusion y exclusión para Código Ictus. Variables del estudio: Edad, Sexo, Tensión arterial sistólica (TAS), Tensión arterial diastólica (TAD), NIHSS, tiempo hasta AngioTC, colateralización leptomeníngea de acuerdo a escala cualitativa descrita cuyos resultados se agrupan en tres categorías (mayor; igual o menor colateralización que territorio carotídeo contralateral no afecto), número de FRVMA (Edad, Sexo, HTA, DM, Dislipemia, fumador , abuso de alcohol, ictus isquémico, estenosis arterial mayor del 50%, cardiopatía isquémica, arteriopatía periférica).
RESULTADOS
22 pacientes: Oclusión ACI en T: 1 paciente, ACM M1: 18 pacientes, ACM M2: 3 pacientes. Colateralización mayor que contralateral: 3; igual que contralateral 8; menor que contralateral 11. Edad: 70 (DE 11). Varón 9(40.9%) TAS 150 (DE 24), TAD 84 (DE 20), NIHSS 17 (RIQ25-75-): 17 (12-19). Número FRVMA: 3 (RIQ25-75: 1-6 ). Tiempo hasta AngioTC: 106 min. (RIQ 25-75: 67-134 min.). Diferencia en numero de FRVMA entre diferentes categorías de colateralización fue significativo. Diferencias entre categorías: Mayor colateralizacion FRVMA 3 y menor colateralización FRVMA 8.73 p= 0.031
CONCLUSIONES
Un mayor número de FRVMA se asocia a menor grado de colateralización arterial leptomeningea en la oclusión arterial intracraneal aguda.