COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 18:00
AUTORES
Zapata Arriaza, Elena 1; Moniche Álvarez, Francisco 2; De la Torre Laviana, Francisco Javier 2; Escudero Martínez, Irene Maria 2; Jiménez Hernàndez, Maria Dolores 2; Usero Ruiz, Maria 2; Ollero Ortiz, Angela 3; Gamero García, Miguel Angel 4; Quesada García, Maria Angeles 4; Romera Tellado, Mercedes 5; De la Cruz Cosme, Carlos 6; Uclés Cabeza, Oscar 7; Montaner Villalonga, Joan 8
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Virgen del Rocío; 3. Servicio de Neurología. Hospital de la Serranía; 4. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena; 5. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Nuestra Señora de Valme; 6. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Virgen de la Victoria; 7. Servicio de Neurología. Facultad de medicina; 8. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Estimar por primera vez en nuestro medio la utilidad de las escalas de riesgo (A2DS2 y AIS-APS) para la infección respiratoria (IR) en pacientes con ictus.
MATERIAL Y MÉTODOS
Todos los pacientes con ictus isquémico o hemorrágico de menos de 24 horas de evolución han sido reclutados en un estudio multicéntrico realizado en 8 hospitales andaluces. El seguimiento se ha realizado de forma prospectiva, evaluando factores clínicos, demográficos, la puntuación en las dos escalas de riesgo de neumonía asociada al ictus y la aparición o no de infección respiratoria durante el ingreso hospitalario
RESULTADOS
Se incluyeron 68 pacientes [Octubre de 2014-Mayo de 2015], con una edad media de 69.1 años, la mayoría hombres (69,1%), con ictus isquémico (91.2%). La tasa de IR durante el ingreso fue del 9.4% (6). En este estudio se muestra una tendencia a mayores tasas de neumonía en varones (6.3% vs 3.1%), ictus isquémico (7.8% vs 1.6%), pacientes con disfagia (9.4% vs 0%), y en hipertensos (6.3% vs 3.1%). La IR se relacionó con valores medios significativamente más altos en la escala A2DS2 (7.8 ±1.3 vs 5.1± 2.4,p<0.005). La escala A2DS2 mostró una alta sensibilidad (100 %) y la AIS-APS una moderada especificidad (87.9%) para predecir aparición de IR.
CONCLUSIONES
En nuestra cohorte, una puntuación elevada en la escala A2DS2 se asocia a aparición de neumonía post- ictus. El uso de esta sencilla escala (Age, Atrial fibrillation, Dysphagia, Sex, stroke Severity) podría ayudar a estratificar el riesgo y reducir complicaciones en la Unidad de Ictus.