COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Mendigutia Gómez, Ana 1; Martín Hernández, Carolina 1; Salom Moreno, Jaime 2; Palacios Ceña, Maria 2; Fernández De las Peñas, Cesar 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Beata María Ana. HH. Hospitalaria Sgdo. C. de Jesús; 2. Servicio: Cátedra de Investigación y Docencia en Fisioterapia: Terapia Manual y Punción Seca. Departamento de Fisioterapia, Terapia Ocupacional y Rehabilitación, Universidad Rey Juan Carlos
OBJETIVOS
Evaluar la efectividad de la punción seca combinada con un programa de fisioterapia en el tono muscular, movilidad articular, umbral de dolor a la presión (UDP) y dolor (si está presente) en el complejo del hombro en pacientes con secuelas de ictus.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó un estudio aleatorizado con un diseño cruzado. Todos los pacientes reciben ambos tratamientos alternativamente con un periodo de lavado de 15 días. El tratamiento control fue 3 sesiones de fisioterapia, una semanal, basado en técnicas de neurofisioterapia para el miembro superior. El tratamiento experimental tenía las mismas sesiones de fisioterapia a las que se añadió punción seca en la musculatura de la cintura escapular. Las mediciones fueron escala de Ashworth, movilidad articular pasiva del hombro, UDP, y escala numérica del dolor (si el dolor estaba presente). Las evaluaciones fueron realizadas por un evaluador ciego al tratamiento.
RESULTADOS
Se incluyeron 20 sujetos con secuelas de ictus. El tratamiento experimental indujo mayor reducción del tono en el músculo infraespinoso (P=0,01), mayor incremento de los UDP (P<0,001), mayor incremento en movilidad del hombro (abducción y rotación externa) (P<0,05), y mayor reducción de la intensidad del dolor de hombro en aquellos pacientes que lo padecían (P<0,001).
CONCLUSIONES
La inclusión de la punción seca dentro de un programa de fisioterapia produce efectos hipoalgésicos, mejora en la movilidad del hombro, y reducción de la intensidad del dolor de hombro en pacientes con secuelas de ictus. Los efectos de la punción seca sobre el tono muscular no fueron claros.