COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Fernández Matarrubia, Marta 1; Matías-Guiu Antem, Jordi 2; Moreno Ramos, Teresa 2; Valles Salgado, Maria 2; Marcos Dolado, Alberto 2; García-Ramos García, Rocio 2; Matías-Guiu Guía, Jorge 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
La apatía es uno de los síndromes más frecuentes y discapacitantes de las demencias, y puede estar presente desde estadios precoces. Por ello, es necesario desarrollar cuestionarios estructurados que evalúen la apatía en estos pacientes. La escala Lille´s Apathy Rating Scale (LARS) ha mostrado buenas propiedades psicométricas para evaluar la apatía en la enfermedad de Parkinson, pero no ha sido validada específicamente en demencias. Nuestro objetivo fue validar la escala LARS en una cohorte de pacientes con demencia en estadio leve a moderado.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se reclutaron 101 pacientes con demencia (Clinical Dementia Rating <= 2) y 50 controles sanos. El grupo de demencia incluyó 43 sujetos con enfermedad de Alzheimer, 41 con demencia frontotemporal variante conductual y 17 con afasia primaria progresiva. Además del LARS, se administraron las siguientes escalas: Clinical Dementia Rating, Interview for Deterioration in Daily Living Activities in Dementia, Functional Activities Questionnaire, Frontal Behavioral Inventory, Neuropsychiatric Inventory (NPI) y Hamilton Depression Rating Scale.
RESULTADOS
La consistencia interna del LARS (alfa de Cronbach) fue 0.940. El coeficiente de correlación intraclase (CCI) test-retest fue 0.940 y el CCI interevaluador fue 0.940. La correlación entre el LARS y la subescala de apatía del NPI (validez concurrente) fue 0.802. El análisis ROC mostró un área bajo la curva de 0.987. El punto de corte óptimo para el diágnóstico de apatía fue -10.
CONCLUSIONES
Nuestros resultados sugieren que la escala LARS es un método fiable y válido para detectar y cuantificar la apatía en pacientes con demencia, incluso en fases iniciales de la enfermedad.