COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Ortiz Cullera, Victor 1; Lozano Pérez, Abel 2; Cenis , Jose Luis 2; Herrero , Maria Trinidad 1
CENTROS
1. Servicio: Neurociencias. Instituto Murciano de Investigacion Biosanitaria; 2. Servicio: Biotecnología. Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario
OBJETIVOS
Objetivo: Evaluar el efecto terapéutico antiinflamatorio de nanopartículas de fibroína de seda (desnudas o cargadas con resveratrol) intraestriatales tras inyección unilateral de LPS.
MATERIAL Y MÉTODOS
Metodos: 45 ratas Sprague Dawley fueron distribuídas aleatoriamente en 9 grupos: Control, sham y LPS con tres tratamientos antiinflamatorios (inyección intraperitoneal de resveratrol, implantación intraestriatal de nanopartículas desnudas o implantación intraestriatal de nanopartículas cargadas). La inyección de LPS y la implantación de nanopartículas fueron realizadas unilateralmente en el mismo procedimiento. Todos los animales fueron sacrificados 48 horas después de la intervención y se determinó la densidad celular de las poblaciones de microglía (IBA 1) y astroglía (GFAP) en la corteza cerebral y en el estriado en ambos hemisferios.
RESULTADOS
Resultados: Las nanopartículas de fibroína cargadas con resveratrol redujeron significativamente los efectos inflamatorios de la inoculación de LPS: microglía (p<=0.05) y astroglía (p<=0.01). En el grupo tratado con nanopartículas cargadas con resveratrol la inflamación se revirtió a niveles del grupo control (astroglía) o del grupo sham (microglía). Las nanopartículas de fibroína “per se” (sin resveratrol) redujeron significativamente la activación astroglíal (p<=0.05). La administración intraperitoneal de resveratrol no disminuyó la gliosis estriatal ni cortical.
CONCLUSIONES
Conclusiones: Las nanopartículas de fibroína de seda cargadas con resveratrol presentan una acción antiinflamatoria sinérgica frente al modelo de neuroinflamacion por LPS. Asimismo, las nanopartículas de fibroína de seda desnudas “per se” exhiben efectos antiinflamatorios referentes a la activación astroglíal.