COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 18:00
AUTORES
Besora Tavera, Sarah 1; Velasco Fargas, Roser 1; Santos , C. 2; Sala , R. 3; Simó , Marta 1; Izquierdo Gracia, Cristina 1; Gil , M. 4; Jiménez , L. 2; Pardo , B. 2; Galan , M. 2; Palmero , R. 2; Salazar , R. 2; Bruna Escuer, Jordi 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 2. Servicio: Oncología Médica. Institut Català d'Oncología l'Hospitalet (ICO); 3. Unidad funcional Neuro-Oncología. Institut Català d'Oncología l'Hospitalet (ICO); 4. Unidad funcional Neuro-Oncología. Institut Català d'Oncología l'Hospitalet (ICO)
OBJETIVOS
La duloxetina es el único agente que ha demostrado eficacia en el tratamiento del dolor de la neuropatía inducida por quimioterapia (NIQ). El objetivo de nuestro estudio fue evaluar la eficacia, grado de cumplimiento y efectos secundarios de este fármaco en nuestra población.
MATERIAL Y MÉTODOS
Pacientes con NIQ crónica sintomática sin progresión de enfermedad oncológica tratados con duloxetina durante el año 2014. Se usó la escala TNSc y NCI.CTCv4 para medir el grado de NIQ. La respuesta a la duloxetina fue evaluada por el paciente según la escala de impresión global de cambio de los pacientes (PIGC) (1: no beneficio; 7: respuesta excelente).
RESULTADOS
Se analizaron 73 pacientes, 53% mujeres, con mediana de edad de 61 años. 51 y 20 pacientes recibieron régimenes basados en platinos y taxanos, respectivamente, para diferentes tipos de tumor sólido. La puntuación media TNSc fue 9 (1-17). La severidad de la neuropatía fue: grado 1 (12%), grado 2 (49%), grado 3 (12%). 45 pacientes suspendieron el tratamiento por efectos adversos (n=28) o falta de eficacia (n=17). La suspensión debido a la percepción de falta de eficacia fue más frecuente en varones, sin diferencias entre sexos debido a efectos adversos. La mujeres presentaron mayor puntuación en la escala PICG (3.8 vs 1.94, p=0.005) y continuaron más el tratamiento (20% vs 34,2%, p=0.022).
CONCLUSIONES
Más de 1/3 suspendió precozmente el tratamiento debido a efectos adversos. La baja tolerabilidad y el ser varón, limita el uso de la duloxetina en el tratamiento de la NIQ sintomática.