Instauración ambulatoria de tratamiento con infusión intestinal continua de levodopa/carbidopa- duodopa®: experiencia piloto

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 18:00

AUTORES

López Manzanares, Lydia 1; González García, Beatriz 1; null, Maria 1; Mendoza , Jorge 2; null, Monica 1; null, Jose 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2. Servicio: Gastroenterología. Hospital Universitario de la Princesa

OBJETIVOS

Desarrollar un modelo ambulatorio de instauración y optimización de la terapia con infusión intestinal continua de levodopa/carbidopa (IICLC) en pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada (EPA). Confirmar la hipótesis de que el inicio de terapias en perfusión continua en la EPA no precisa de ingreso en camas de hospitalización. Con personal sanitario especializado en el Hospital de Día de la Unidad de Trastornos del Movimiento (HD-UTM), la optimización, la seguridad y calidad del procedimiento podría verse mejorada, y se podría ahorrar los costes derivados del ingreso.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se comparan de manera prospectiva 8 pacientes con IICLC: Los últimos 4 casos instaurados en régimen tradicional hospitalario (RH) y los 4 primeros en régimen ambulatorio (RA). En el RH se sigue la práctica clínica habitual. En el RA se crea un protocolo propio de instauración, optimización y seguimiento de los pacientes.

RESULTADOS

Grupo RH/RA: Edad media:70(9.0)/73(2.8). Años evolución de la enfermedad:15(5.9)/20(3.3). Media días de ingreso hospitalario:6.5(0.5)/1(0)(PEG). Otras terapias avanzadas:1 ECP-NSTI y 1 ECP-NSTB con perfusión apomorfina previa/1 ECP-NSTB. Complicaciones periprocedimiento:No/1 pico febril aislado 24h tras PEG. Coste medio de hospitalización calculado según datos CMBD: RH 1.120,88€/día;por 6.5dias=7285,72€. Costes HD-UTM 5días (8,6% de costes generados en RH):626,57€, ahorro 91,4% respecto RH.

CONCLUSIONES

En nuestra experiencia, contando con enfermería especializada en EPA en el HD-UTM, el inicio de IICLC en RA es eficaz, seguro y más eficiente, reduciendo potenciales efectos adversos como infecciones nosocomiales. Se optimizan recursos personales del paciente y cuidador, con una percepción menos agresiva por parte del paciente respecto a la hospitalización convencional.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona