COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2015, viernes | Hora: 08:00
AUTORES
Martínez Fernández, Raul 1; Kibleur , Astrid 2; Bastin , Julien 2; Obeso Martin, Ignacio 3; Pelissier , Pierre 4; David , Olivier 5; Krack , Paul 4
CENTROS
1. Servicio: HM CINAC. Hospital Universitario HM Puerta del Sur; 2. Servicio: GIN. Univ Grenoble Alpes, Grenoble Institute of Neuroscience, INSERM, U836; 3. Servicio: CINAC. CINAC-HM Hospital Puerta del Sur; 4. Servicio: Service de Neurologie, Unité des Troubles du Mouvement. CHU Grenoble; 5. Servicio: GIN. Univ Grenoble Alpes, Grenoble Institut des Neurosciences, INSERM, U836
OBJETIVOS
Determinar el efecto comportamental y electrofisiológico de la levodopa y la estimulación cerebral profunda del núcleo subtalámico(ECP-NST) sobre los procesos emocionales en la enfermedad de Parkinson(EP).
MATERIAL Y MÉTODOS
Dieciséis pacientes con EP operados de ECP-NST realizaron la tarea Stroop Emocional que investiga la inhibición de la interferencia emocional. Los sujetos deben reconocer la emoción en caras que expresan miedo o alegría al tiempo que ignoran la palabra "miedo" o "alegría" superpuesta. Como tarea control se reconocen rostros neutros ignorando las palabras "hombre" y "mujer". La diferencia en tiempo de reacción(TR)ante las caras congruentes con la palabra y las no congruentes se denomina Efecto Stroop(ES). Se evaluaron diferencias entre cuatro condiciones de tratamiento posibles(OFF-OFF/ON-OFF/OFF-ON/ON-ON)y entre tareas. Se realizó electroencefalografía de alta definición
RESULTADOS
Para la tarea emocional, la ECP-NST disminuyó la magnitud del ES mientras que la administración de levodopa la incrementó. La diferencia en ES entre el estado ON-estimulación/OFF-levodopa y OFF-estimulación/ON-levodopa presentó tendencia a la significación estadística(p=0,0547), no observada en la tarea control(p=0,3689). No hubo diferencias en TR entre ambas tareas en los diferentes estados de tratamiento. El análisis electroencefalográfico en la tarea emocional mostró, en estado ON-estimulación/OFF-levodopa, una menor amplitud del potencial evocado N170, implicado en la detección de la expresión emocional facial.
CONCLUSIONES
En pacientes con EP la levodopa y la ECP-NST tienen un efecto opuesto sobre el procesamiento del conflicto emocional. Estos resultados sugerirían una menor sensibilidad a los distractores emocionales en pacientes operados de ECP-NST. La estimulación podría también inducir una alteración de la integración emocional facial en regiones parieto-occipitales.