COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sánchez Ruiz de Gordoa, Javier 1; Zelaya Huerta, Victoria 2; Mendioroz Iriarte, Maite 1; Iridoy Zulet, Marina 1; Aznar Gómez, Patricia 1; Ibañez Beroiz, Berta 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra; 2. Servicio: Anatomía Patológica. Complejo Hospitalario de Navarra; 3. Servicio de Neurología. Navarra Biomed/Fundación Miguel Servet
OBJETIVOS
La forma habitual de cuantificar los depósitos proteicos en las enfermedades neurodegenerativas es semicuantitativa atendiendo a su densidad. El software ImageJ es un programa de análisis de imagen libre no utilizado habitualmente para este fin. Objetivos: Evaluar una herramienta que permite realizar un análisis cuantitativo complementario al método semicuantitativo en el contexto de la Enfermedad de Alzheimer (EA).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se estudian imágenes del hipocampo de 30 pacientes con diagnóstico patológico de EA. Se realiza una valoración semicuantitativa del depósito de proteína Tau en función de la densidad en 4 categorías (0, +, ++, +++), por 2 observadores diferentes. Posteriormente se analizan las imágenes con el programa ImageJ. Se relacionan ambas medidas mediante test polinómico para ANOVA y mediante el estadístico Tau-b de Kendall. Se determinan posibles puntos de corte entre categorías mediante curvas ROC.
RESULTADOS
Existe relación significativa entre el análisis semicuantitativo y los valores obtenidos tras ImageJ (ANOVA test polinómico, p<0.001; Tau-kendall= 0.60, p<0.001). Se obtienen valores de corte entre categorías + y ++: 0.27 mm2; y entre ++ y +++: 0.82 mm2. Dada la variabilidad encontrada en la categoría +++ (media: 3.31 mm2; DE:2.27 mm2) se propone definir una nueva categoría (++++) que se adapta mejor a la distribución del depósito (ANOVA test polinómico, p<0.001; Tau-kendall= 0.76, p<0.001).
CONCLUSIONES
La concordancia entre ambos análisis sugiere la utilidad de ImageJ para complementar los estudios neuropatológicos. Aunque este método no evita la subjetividad interobservador inherente al análisis neuropatológicos puede ser útil en proyectos de investigación.