Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Análisis comparativo de una muestra de pacientes con quejas subjetivas de memoria evaluados en Open House Initiative vs. Unidad de Memoria de la Fundació ACE

Análisis comparativo de una muestra de pacientes con quejas subjetivas de memoria evaluados en Open House Initiative vs. Unidad de Memoria de la Fundació ACE

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Abdelnour Ruiz, Carla 1; Rodríguez Gómez, Octavio 2; Alegret Llorens, Montserrat 2; Sanabria Fernández, Angela 2; Espinosa Cardiel, Ana 2; Ruiz Laza, Agustin 2; Moreno Grau, Sonia 2; Hernández Ruiz, Isabel 2; Ortega Linares, Gemma 2; Rosende Roca, Maitee 2; Vargas Rodríguez, Liliana 2; Mauleón Rubio, Ana 2; Sánchez Ruiz, Domingo 2; Pérez Cordón, Alba 2; Tárraga Mestre, Lluis 2; Boada Rovira, Merce 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Universidad de Stanford; 2. Servicio de Neurología. Fundación ACE

OBJETIVOS

Open House Initiative (OHI) es una actividad abierta a la comunidad que Fundació ACE lleva acabo desde 2008 donde se evalúa cognitivamente a sujetos voluntarios, sin derivación médica previa. Se comparará las características clínicas de los sujetos con quejas subjetivas de memoria (QSM) evaluados en OHI y en la Unidad de Memoria (UM).

MATERIAL Y MÉTODOS

327 sujetos con QSM, (200 OHI y 127 UM), fueron seleccionados entre Enero 2013 a Diciembre 2014.

RESULTADOS

El grupo OHI tenía mayor frecuencia de mujeres (75,5%% vs 63,0%], p<0,05), mayor nivel educativo (13,1 [3,9] vs 11,14 años [4,22], p<0,01), mejor rendimiento en MMSE (29,60 [0,724] vs 29,06 [1,115], p<0,01) y mayor frecuencia de antecedentes familiares de demencia (116 [67,4%] vs 56 [32,6%], p<0.05). No diferencias estadísticamente significativas en edad, ni antecedentes depresivos. El grupo OHI mostró mejor rendimiento en aprendizaje: 31,17 (5,116) vs 28,93 (5,338), p<0,01, memoria de reconocimiento: 23,14 (1,083) vs 22,50 (1,671), p<0,01, memoria de trabajo: 5,86 (1,477) vs. 5,22 (1,480), p<0,01, lenguaje: 14,86 (0,390) vs 14,72 (0,515), p<0,01; praxias (constructivas: 3,92 (0,290) vs 3,89 (0,361), p<0,05 y motoras por imitación: 3,99 (0,100) vs 3,90 (0,345), p<0,01), funciones ejecutivas 21,34 (21,34) vs 26,03 (6,731), p<0,01; fluencia fonética: 17,20 (4,249) vs 14,54 (4,331), p<0,01 y semántica: 21,43 (4,930) vs 18,41 (4,052), p<0,01), y capacidad visuoespacial: 3,84 (0,372) vs 3,69 (0,496), p<0,01.

CONCLUSIONES

Los sujetos con QSM provenientes de OHI, mostraron mejor rendimiento en el MMSE y en las pruebas neuropsicólogicas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona