COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Defelipe Mimbrera, Alicia; Matute Lozano, Maria Consuelo; Vera Lechuga, Rocio; Cruz Culebras, Antonio; Alonso Cánovas, Araceli; Álvarez Velasco, Rodrigo; Estevez Fraga, Carlos; null, Susana; Masjuan Vallejo, Jaime
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
Los anticoagulantes directos (ACOD) han demostrado una reducción del riesgo de hemorragia intracraneal (HI) del 50% en comparación con warfarina en pacientes con fibrilación auricular no valvular (FANV) y alto riesgo de ictus isquémico. Sin embargo, son escasos los datos sobre seguridad en pacientes con antecedente de HI debido a que fueron excluidos de los ensayos clínicos con ACOD.
MATERIAL Y MÉTODOS
Registro prospectivo de pacientes con FANV, CHADS2>1 y antecedentes de HI en los que se inicia tratamiento con ACOD desde Marzo 2010-Marzo 2015. Se recogieron edad, tiempo de seguimiento, CHADS2, CHA2DS2-VASc, HAS-BLED, tipo de HI y recurrencia de HI.
RESULTADOS
Incluimos 31 pacientes, mediana de seguimiento 15 meses (rango 1-55), 64,5% hombres, edad media 77,7 (rango 59-89, DS 7,5), mediana CHADS2 4 (rango 2-5), CHA2DS2-VASc 5 (rango 2-7), HAS-BLED 3 (rango 2-4). Diecisiete pacientes (54,8%) tenían antecedente de ictus isquémico. Las HI fueron intraparenquimatosa (22), subaracnoidea (5), hematoma subdural (3), intraventricular (1). La causa de la HI fue acenocumarol en 19 (61,3%), hipertensiva 9 (29%) y traumática en 3 (9,7). Se inició dabigatrán en 18, rivaroxabán en 5, y apixabán en 8. El tiempo desde HI hasta inicio de ACOD fue superior a 2 años en 11 pacientes (35,5%), en el resto la mediana de tiempo fue 2 meses (rango 0,23-9). No hubo pérdidas en el seguimiento. Hubo dos hemorragias lobares (tasa de HI 0,04 personas-año). Un paciente falleció debido a la hemorragia cerebral.
CONCLUSIONES
Los ACOD parecen seguros en pacientes con FANV y alto riesgo de ictus isquémico con antecedente de HI.