COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sánchez Lozano, Pablo 1; Martinez Ramos, Juana 2; Garcia-Cabo Fernandez, Carmen 2; Perez Alvarez, Angel Ignacio 2; Martinez Rodriguez, Laura 2; Calleja Puerta, Sergio 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de Cabueñes; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias
OBJETIVOS
Con la llegada de los nuevos anticoagulantes orales(NACO) se ha producido una revolución en cuanto a la prevención del ictus isquémico. Cada vez su uso se ha ido implementando en los últimos años. Nuestro objetivo fue ver como evolucionaban los pacientes con estos tratamientos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo, observacional y descriptivo de 237 pacientes con FA no valvular de un área sanitaria (población 342.336 habitantes), de entre los más de 800 pacientes en quienes se inició tratamiento con NACO desde noviembre de 2011. Se estudiaron sus características demográficas, comorbilidad, medicación y complicaciones.
RESULTADOS
Edad media 76.45 años. Por sexos: 52% varones y 48% mujeres. Distribución por fármacos: Dabigatrán 73.4%, Ribaroxabán 26.2% y Apixabán 0.4%. Comorbilidad asociada más frecuente fue la hipertensión arterial, la diabetes y la cardiopatía isquémica. Sólo el 24.4% tenía antecedentes de patología neurológica y sólo el 6.2% hemorragia mayor previa. Fármacos asociados más frecuentemente fueron los inhibidores de la bomba de protones y su combinación con antidepresivos. Complicaciones hemorragicas 12.3% (52% mayores, principalmente gastrointestinales). El HAS-BLED medio fue de 2.88. y Complicaciones trombóticas 2.3%, todas ellas ictus.
CONCLUSIONES
Dado el alto porcentaje de complicaciones debemos hacer un analisis pormenorizado.