Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Registro español de pacientes con esclerosis múltiple tratados con fingolimod (registro GILENYA): seguridad y efectividad tras tres años de registro

Registro español de pacientes con esclerosis múltiple tratados con fingolimod (registro GILENYA): seguridad y efectividad tras tres años de registro

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Meca Lallana, Jose E. 1; Muñoz , Delicias 2; Oreja-Guevara , Celia 3; Olascoaga , Javier 4; Meca , Virginia 5; Pato , Antonio 6; Álvarez-Cermeño , Jose Carlos 7; Ramió Torrentà, Lluis 8; Rodríguez-Antigüedad , Alfredo 9; Saiz , Alberto 10; Montalban , Xavier 11; Fernández , Oscar 12; En nombre de los participantes en el Registro Español de Gilenya, , 13


CENTROS

1. Neuroinmunología Clínica. Servicio de Neurología. Cátedra NICEM. UCAM. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 2. Servicio de Neurología. Hospital Xeral de Vigo; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 4. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 6. Servicio de Neurología. Hospital Povisa; 7. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 8. Unitat de Neuroimmunologia i Esclerosi Múltiple. Institut d’Investigació Biomèdica. Univ. de Girona. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 9. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 10. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 11. Unidad de Neuroinmunología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 12. Servicio de Neurología. Unidad de gestión clínica Neurociencias. Hospital Regional Universitario de Málaga; 13. Servicio: ,. ,

OBJETIVOS

Objetivos: Evaluar la seguridad y efectividad de fingolimod tras tres años de registro.

MATERIAL Y MÉTODOS

Material y métodos: Registro online, observacional, retrospectivo/prospectivo, multicéntrico, en pacientes con esclerosis múltiple (EM) remitente recurrente que inician fingolimod.

RESULTADOS

Resultados: Se analizaron 477 pacientes evaluables, disponiéndose datos de 286 pacientes tras 1 año de tratamiento, y 119 tras 2 años. La edad media fue 38,8 años (±8,5), el 70,9% mujeres. El tiempo medio desde inicio síntomas EM fue 10,9 años (±6,6) y desde diagnóstico 8,8 años (±6,0). La prueba de determinación de anticuerpos antivirus JC se realizó a 311 pacientes (65,6%), positivos en el 83,6%. Los tratamientos EM previos eran natalizumab (26,4%), acetato de glatirámero (23,3%), IFN-beta-1a (Rebif®) (17,4%), IFN-beta-1b (10,7%), interferón beta-1a (Avonex®) (9,9%), otros (2,3%) y mitoxantrona (0,6%). Las razones de cambio más frecuentes fueron eficacia (60,4%), seguridad (33,8%) y otras (14,6%). El tiempo medio en tratamiento con fingolimod fue 19,4 meses (±10,2). 21 pacientes (4,4%) abandonaron el estudio de forma anticipada. El 11,7% de pacientes presentaron reacciones adversas, observándose 66 eventos en total, 5 resultaron graves. Tras 2 años en tratamiento con fingolimod y comparado con el año anterior, se observó el 78,9% de pacientes libres de brotes, el 75,2% libres de progresión de la discapacidad [con mejora o sin cambios en Escala Expanded Disability Status Scale (EDSS)] y el 63,9% libres de actividad clínica (libres de presencia de brotes y progresión de la discapacidad).

CONCLUSIONES

Conclusiones: Los resultados obtenidos tras 3 años de registro avalan la seguridad y efectividad de fingolimod.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona