COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Croitoru , Ioana 1; Castillo Triviño, Tamara 2; Lopetegui Larruscain, Itziar 1; Eguees Olazabal, Nerea 1; Arruti Gonzalez, Maialen 3; Olascoaga Urtaza, Javier 3
CENTROS
1. Servicio: Neurociencias. Instituto Biodonostia; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Zumarraga; 3. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea
OBJETIVOS
Evaluar los beneficios a corto y largo plazo del uso de la fampridina (Fampyra) en la práctica clínica diaria y el impacto sobre la destreza manual, fatiga y calidad de vida de los pacientes con Esclerosis Múltiple.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se reclutaron 40 pacientes en un marco clínico habitual que tomaron Fampyra postcomercializacion con diagnostico confirmado de esclerosis múltiple. Las evaluaciones se realizaron antes del inicio del tratamiento y 2 semanas después de iniciar el mismo, despues a los 3, 6, 9 y 12 meses. Se utilizaron las siguientes escalas: para la evaluación de la fatiga (cognitiva y física): Escala Modificada del Impacto de la Fatiga (IMF), Escala de Gravedad de la Fatiga (FSS). La destreza manual se evaluó mediante la prueba 9HTP. Para valorar la calidad de vida se utilizo MSQoL54. También se realizo el seguimiento de los efectos adversos.
RESULTADOS
Los resultados preliminares de las escalas del IMF, FSS y 9HTP indican cambios en la fatiga física y mental y en la destreza manual después del tratamiento con Fampridina.
CONCLUSIONES
Nuestros resultados preliminares sugieren que Fampridina no sólo aumenta la velocidad al caminar en una proporción de nuestros pacientes, si no que también es capaz de reducir la fatiga y aumentar la destreza manual, todo esto contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de los pacientes tratados con este farmaco.