Resultados tras 8 años de estimulación vagal en un centro de referencia nacional

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Roldán Ramos, Pedro 1; Reyes Figueredo, Luis Alberto 1; García García, Sergio 1; Torales González, Jorge 1; Martínez Lizana, Eva 2; Carreño Martínez, Maria del Mar 2; Donaire Pedraza, Antonio Jesus 2; Rumiá Arboix, Jordi 1


CENTROS

1. Servicio: Neurociencias. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

Describir la experiencia acumulada en pacientes con epilepsia farmacorresistente y terapia de estimulación de vagal no tributaria de otras modalidades de tratamiento quirúrgico, desde el primer implante en un centro de referencia en el año 2006.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó un análisis retrospectivo de los pacientes implantados en nuestro centro hasta Enero 2015. Se extrajeron los datos relativos a las características basales de su epilepsia incluyendo frecuencia pre y postimplante y complicaciones derivadas de la terapia.

RESULTADOS

Se incluyeron 32 nuevos implantes, edad media de 34 años, evolución de enfermedad de 29,3 años (12-49), 3 fármacos anticomiciales (2-5) prequirúrgicos y 4,03 años (0,25-9) de seguimiento. Las crisis parciales complejas (71,9%) y las criptogénicas (59,4%), fueron el tipo y etiología de crisis más frecuentes respectivamente. El 75% de los pacientes no tenían antecedentes quirúrgicos de epilepsia. Un 69% presentó una mejoría superior al 50%, con una mejor respuesta sobretodo en pacientes con epilepsias parciales complejas (p=0,039) y etiología criptogénica. Los efectos secundarios encontrados son la disfonía, ronquera y disfagia, transitorias, y un caso de asistolia intraoperatoria recuperada. Se realizó un recambio de dispositivo postraumático y una retirada del sistema por disfunción. En el 84,4% la tolerancia fue excelente.

CONCLUSIONES

Se trata de un tratamiento efectivo para lograr una mejoría significativa en la frecuencia de crisis de los pacientes farmacorresistentes y con contraindicación para otras modalidades de tratamiento quirúrgico. Futuros estudios son necesarios para predecir la respuesta individual de cada paciente a la terapia y así optimizar las indicaciones y contribuir a mejorar la relación coste/beneficio.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona