Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Importancia diagnóstica y pronóstica de la evaluación de troponinas en el ictus. Datos de nuestra serie e inicio de un estudio de morbimortalidad

Importancia diagnóstica y pronóstica de la evaluación de troponinas en el ictus. Datos de nuestra serie e inicio de un estudio de morbimortalidad

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Sánchez García, Jose Antonio; Delgado Gil, Virginia; Reyes Bueno, Jose Antonio; Beltran Revollo, Carlos; Muñoz Ruiz, Teresa; García Trujillo, Lucia; Fernandez Fernandez, Oscar


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Regional Universitario de Málaga

OBJETIVOS

Es conocida la correlación entre la elevación de troponinas y el ictus agudo. Habitualmente relacionada a patología cardiaca aguda (Angina e IAM), en ocasiones se achaca a la severidad del ictus. La interpretación de dicha elevación no es fácil y su importancia radica en las medidas a tomar debido a la importante morbimortalidad acompañante y su asociación a FA paroxística, contribuyendo en el diagnóstico etiológico del ictus.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudiamos de forma prospectiva 118 pacientes que ingresan de forma consecutiva en nuestra Unidad de Ictus durante 3 meses por cualquier tipo de patología cerebrovascular. Analizamos en todos ellos sexo, edad, factores de riesgo cardiovascular, complicaciones durante el ingreso, troponinas, morbimortalidad (Escala RANKINm y fallecidos) y tipo de ictus asociado.

RESULTADOS

El 27’11% de nuestros pacientes tuvo una alteración significativa en sus valores de troponinas (Media de 0’55). El 100% acompañó una alteración cardiológica (Taquicardias, derrame pericárdico, edema agudo de pulmón, cardiopatía isquémica, endocarditis…). El 53’2% tenía más de 75 años frente al 26’2% con troponinas normales. La mortalidad ascendió al 25%. No se asoció en ningún caso a patología cerebral de forma aislada.

CONCLUSIONES

La elevación de troponinas en los pacientes con ictus es un hecho común producido por el efecto simpaticoadrenal sobre los miocardiocitos, principalmente si concurre afectación insular. Además, se asocia a complicaciones sistémicas. Creer que la elevación de troponinas es debido al ictus y no hay una afectación cardiológica nos llevaría a un gran error; ensombrece el pronóstico, obliga a una mayor vigilancia y modifica esquema diagnóstico de estos pacientes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona